Se encuentra usted aquí
Galerias Feria Popular del Libro 2015
¿Cuándo llega?
Esta aplicación permite conocer el tiempo de arribo de un colectivo a una parada determinada a través de diferentes opciones y funcionalidades.
conocé los proyectos en los que estamos trabajando
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original.
Continúa con gran éxito la Peña Oficial de la Ciudad
A partir de las 16, se vivirá una nueva edición del ya tradicional encuentro chamamecero correntino, impulsado por la Municipalidad. El acceso es libre y gratuito. Se recomienda llevar silletas y mate.
La Municipalidad continúa acercando propuestas culturales a los vecinos, y ejemplo de ello es la Peña Oficial de la Ciudad, que este domingo tendrá una nueva edición.
Este domingo: nueva edición de Ciudad de Diseño
La muestra, que reúne a fotógrafos, diseñadores, artistas e ilustradores, se realizará en las Terrazas del Paraná, de 15 a 20. Se trata de proyectos con impronta de diseño que cuentan con apoyo de la Municipalidad.
La Municipalidad de Corrientes presenta una nueva edición de la muestra Ciudad de Diseño, que se realizará este domingo en las Terrazas del Paraná, de 15 a 20. Con entrada libre y gratuita, emprendedores asistidos por la Secretaría de Desarrollo Económico ofrecerán sus productos a las familias que visiten la feria.
IFCAM (Instituto de Formación y Capacitación Municipal)
Eje: Ciudad Moderna
En qué consiste:
Nos propusimos como objetivo fortalecer la función pública para que sea percibida por los ciudadanos como un rol profesional y de servicio.
Frente al desafío de brindar mayor agilidad y eficacia, la Municipalidad necesita alcanzar una transformación. Para lograrla, es esencial el desarrollo y la formación continua de los agentes municipales que, en definitiva, son los verdaderos agentes de cambio de la modernización que pretendemos.
Desarrollo Tecnológico Municipal
Eje: Ciudad Moderna
En qué consiste:
Nos propusimos ser un modelo de gestión pública, eficiente y transparente. Para ello, nos enfocamos en modernizar la gestión administrativa del municipio a través de la implementación del legajo, firma y recibo digital que tendrá como destinatarios el total de la masa de empleados municipales.
Este programa impactará directamente en los circuitos y procesos que actualmente se realizan, optimizándolos y haciendo más rapida la respuesta.
Plan Municipal de Salud
Eje: Ciudad Amigable
En qué consiste:
Uno de las principales focos de nuestra gestión se centra en la Salud. Al comenzar, detectamos déficits de todo tipo tales como tecnología obsoleta en las salas, inexistencia de control y monitoreo de insumos, falta de un análisis de situación local, bajo nivel de control en cuanto a la salud de la mujer, carencia de un enfoque integral hacia la nutrición del niño, atención desigual en las diferentes salas, pobres condiciones de infraestructura edilicia, entre muchas otras deficiencias.
Fortalecimiento Mercados Municipales
Eje: Ciudad de Oportunidades
En qué consiste:
Queremos estar presentes para nuestros Mercados Municipales, acompañándolos con el debido soporte estratégico y procurando contribuir en la mejora a la capacidad de venta de los mismos. Hoy en día contamos con dos, el de Abasto (Bolívar y Brasil) y el de Productos Frescos (Ex-Via y Lisandro Segovia). Encontramos en ellos una desorganización creciente y anárquica, con lugares descuidados por parte de la gestión municipal, sin control ni apoyo.
Empoderando nuestros CDI
Eje: Ciudad Amigable
En qué consiste:
Una acción educativa eficaz requiere del trabajo en conjunto de múltiples sectores de la vida local que compartan y coordinen sus esfuerzos. El municipio, como administración más cercana a la ciudadanía, tiene la oportunidad y responsabilidad de coordinar e interrelacionar estos diversos sectores sociales para llegar a cada vez más niños y niñas.
Reciclando Juntos
Eje: Ciudad Sustentable
En qué consiste:
Se trata de un programa de recolección diferenciada de residuos implementada en 2 barrios de la ciudad, a manera de prueba: el Molina Punta y el Juan de Vera. “Reciclando Juntos” es una iniciativa municipal que busca contribuir a uno de nuestro objetivos: hacer de Corrientes una ciudad sustentable a través del reciclaje de la basura.
Cómo lo estamos llevando a cabo:
Mascotas Saludables
Eje: Ciudad Amigable
En qué consiste:
El objetivo principal de este programa es promover la tenencia responsable de mascotas y el control de la población de perros y gatos . Buscamos educar en buenas prácticas, así como también prevenir sobre aquellas enfermedades de los animales domésticos que pueden ser transmitidas a las personas como leishmaniasis, rabia, parasitosis, entre otras, mejorando de esta manera la salud pública en relación a estas afecciones.
Puesta en Valor de Espacios Públicos
Eje: Ciudad Sustentable
En qué consiste:
Los espacios públicos son lugares donde acontece la vida colectiva y social en la ciudad. Estos espacios expresan para el vecino la acción del encuentro, de identidad y de pertenencia, y conllevan a la participación ciudadana.
Plan de Arbolado Urbano
Eje: Ciudad Sustentable
En qué consiste:
Los espacios verdes constituyen uno de los principales articuladores de la vida social. Son lugares de integración e intercambio; promueven la diversidad cultural y generan pertenencia e identidad.
En este marco, estamos desarrollando estrategias para incrementar su oferta mediante un plan de arbolado urbano que tome en cuenta el valor simbólico de los mismos y la fundamental intervención de los vecinos en el proceso.
Descacharrado
Eje: Ciudad Sustentable
En qué consiste:
Todas las semanas, con la colaboración y participación de la comunidad, intervenimos distintos barrios limpiando patios y jardines y facilitando al equipo municipal la recolección de los residuos y chatarra, permitiendo así mitigar la propagación de enfermedades vectoriales.
Promoción Comercial
Eje: Ciudad de Oportunidades
En qué consiste:
Planeamos fortalecer nichos de pymes y emprendedores para posicionarlos, de manera que puedan lograr una mejoría en sus ventas, obteniendo mayor visibilización, más acceso a mercados y generando sinergia mediante la cooperación entre pares.
Con estrategias de promoción, nos pusimos como objetivo que los emprendedores y pymes que participan de estos espacios aumenten sus ventas pero que también se generen espacios de vínculos para otros negocios.
Fortaleciendo Mi Pyme
Eje: Ciudad de Oportunidades
En qué consiste:
Es un programa dependiente de la Subsecretaría de PyMes e Industria, cuyo objetivo es brindar herramientas a las empresas de la Ciudad para potenciar sus procesos de gestión y de organización.
Distrito Tecnológico
Eje: Ciudad de Oportunidades
En qué consiste:
Siguiendo el objetivo de ubicar estratégicamente a Corrientes como una ciudad de servicios tecnológicos en el NEA, desde la Subsecretaría de Desarrollo de Economía Urbana estamos trabajando en un centro de promoción y desarrollo de tecnología, innovación y conocimiento que promueva nuevos emprendimientos y puestos de trabajo.
Desarrollo del Parque Industrial
Eje: Ciudad de Oportunidades
En qué consiste:
El proyecto persigue la finalidad de que la Ciudad de Corrientes disponga de un sector destinado a actividades industriales y conexas, con integración a una zona residencial/comercial próxima que cuente con todos los servicios (deporte, educación, salud, etc) para lograr un desarrollo integral de la comunidad con influencia directa en el mismo, de alcance para el resto de la ciudadanía correntina.
