Se encuentra usted aquí
Puntos verdes: por semana se recolectan más de 500 kilos de residuos reciclables
Dispuestos en diferentes puntos de la ciudad, estos espacios se encargan de recolectar todos aquellos residuos sólidos urbanos que luego son reutilizables. Los restos recolectados permiten el desarrollo de las economías de diferentes cooperativas locales.
Con el objetivo de reducir la cantidad de residuos destinados a disposición final, como también educar y concientizar a la población de la importancia de cuidar el ambiente, la Municipalidad de Corrientes incorporó Puntos Verdes en diferentes zonas de la Ciudad. De esta manera, los vecinos tienen un espacio para acercar esos residuos que luego podrán ser reutilizables. Hasta el momento, los 5 Puntos que se encuentran en funcionamiento logran recolectar por semana más de 500 kilos de residuos reciclables.
“Además de promover una conciencia ciudadana y ecológica, los Puntos Verdes fomentan paralelamente el desarrollo de cooperativas de trabajo o empresas dedicadas al reciclaje, para de esta manera colaborar eficazmente en la mejora de la gestión de manejo de residuos”, detalló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Javier Rodríguez.
El funcionario recordó que actualmente se encuentran en funcionamiento 5 Puntos Verdes; en las plazas Libertad, Torrent, Vera y los parques Mitre y Cambá Cuá. Hasta allí los vecinos pueden acercar sus residuos separados, limpios y secos de tetrapacks, plásticos, papeles, cartones, vidrios y latas de aluminio.
“Luego se llevan al Centro de Disposición de Transferencia de Residuos Secos y se disponen a las cooperativas que son beneficiarias de esta recolección para su posterior reutilización, impulsando así la economía circular”, detalló Rodríguez.
El secretario destacó el entusiasmo de la gente por esta propuesta que desarrolla la Municipalidad capitalina “que comenzó como una prueba piloto, pero dada la gran demanda de los vecinos sumamos más Puntos Verdes y están previstos inaugurar otros más antes de fin de año”, anticipó.
No obstante, lamentó que muchas veces “algunas personas desaprensivas no colocan los residuos correspondientes, llevan cartones y papeles sucios o dejan fuera de los cestos, hasta incluso llevan restos de electrodomésticos lo que transforma el sector en un basural y no con los fines reciclables con los que fueron creados”, remarcó el secretario al tiempo que apeló “a la conciencia social y ciudadana”.
Asimismo, Rodríguez comentó que en cada Punto Verde están disponibles promotores ambientales “que en distintos horarios realizan una destacada tarea de docencia con las personas que pasan por el lugar explicando de qué se tratan estos Puntos y despejando alguna duda que pudieran tener al respecto”.
Últimas Noticias
- 16-09-2025
La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí
El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas.
- 16-09-2025
En la costanera se realizarán testeos dermatológicos gratuitos para prevenir el cáncer de piel
Como cada año, La Roche-Posay llevará adelante la campaña “Salva tu piel” con testeos dermatológicos gratuitos, en el marco de las acciones de prevención del cáncer de piel.
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
