Se encuentra usted aquí
El Municipio y la UNNE fortalecen la investigación y planificación del arbolado en la ciudad
En el Parque Tecnológico de la UNNE, especialistas del municipio, la Universidad y el sector privado expusieron avances en plantación, monitoreo y valoración del arbolado en la capital correntina. Además, destacaron el desarrollo de sensores, los estudios sobre islas de calor y la tokenización de activos de carbono.
El Parque Tecnológico de la UNNE, ubicado en el campus de avenida Libertad 5460, fue escenario de una disertación sobre arbolado urbano, mitigación ambiental y nuevas herramientas de gestión basadas en datos. La jornada reunió a funcionarios municipales, especialistas académicos y representantes del sector privado para compartir avances en políticas ambientales aplicadas en la ciudad de Corrientes.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Corrientes, Ignacio Maldonado Yonna, expuso los resultados del trabajo que el municipio viene realizando en los últimos años. “Nos habíamos establecido una meta de plantar 15.000 árboles y ya la superamos por más de mil”, señaló.
El funcionario explicó que, junto con la Facultad de Agronomía, llevan adelante un proceso de monitoreo de la evolución de los árboles plantados y de su capacidad de captura de carbono, un paso clave para dimensionar el valor social y ambiental del arbolado urbano.
“Además de los servicios que todos conocemos —sombra, retención de agua, regulación térmica— buscamos cuantificar la captación de carbono para avanzar hacia su monetización. Esto permitiría generar nuevos ingresos para fortalecer las políticas de arbolado en la ciudad”, agregó.
Maldonado Yonna subrayó que el objetivo es transformar en realidad local prácticas de mitigación que se aplican a nivel global. “Queremos generar modelos replicables que puedan tomar empresas y otras ciudades”.
Durante la jornada también se presentó el trabajo del sensor de arbolado urbano y la modelación para la tokenización de créditos de carbono, en articulación con la empresa correntina Biotoken, especializada en activos ambientales.
ÁRBOL, REGULADOR TÉRMICO
La ingeniera agrónoma Claudia Luna, de la Facultad de Agrimensura de la UNNE, explicó que el equipo de investigación desarrolla análisis sobre islas de calor urbanas, un fenómeno climático cada vez más relevante en ciudades en expansión.
“Lo que presentamos forma parte de una línea de investigación con la Subsecretaría de Planificación Ambiental sobre cómo cuantificar las islas de calor y demostrar el rol vital del componente arbóreo”, detalló.
La especialista remarcó que el aporte de la UNNE se centra en producir información empírica para que las gestiones públicas puedan tomar decisiones basadas en datos propios.
“Sabemos que el cambio climático no es solo una fecha en el calendario; es de todos los días. Y está comprobado en todo el mundo que una de las estrategias más eficaces para mitigarlo es aumentar la cobertura arbórea, especialmente en áreas urbanas”, sostuvo.
Luna enfatizó que los árboles brindan servicios ecosistémicos inmediatos para los vecinos: regulación de temperatura, sombra y mejora del confort ambiental. “La ciudad creció y quedaron menos espacios destinados al arbolado. La reforestación debe acompañar ese crecimiento urbano”, afirmó.
POLÍTICA A LARGO PLAZO
Tanto el municipio como la Universidad y el sector privado coincidieron en la necesidad de seguir profundizando la planificación del arbolado urbano, no solo desde la plantación, sino también desde la investigación, el monitoreo y la integración de nuevas tecnologías.
El encuentro permitió mostrar avances concretos y reforzar una estrategia ambiental que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, adaptarse al cambio climático y posicionar a Corrientes como ciudad referente en políticas de sostenibilidad urbana.
NOTA TV.
https://youtu.be/ucU7AgvR9wE
Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad; Claudia Luna, ingeniera agrónoma de la Facultad de Agrimensura de la UNNE.
Últimas Noticias
- 14-11-2025
El Municipio y la UNNE fortalecen la investigación y planificación del arbolado en la ciudad
En el Parque Tecnológico de la UNNE, especialistas del municipio, la Universidad y el sector privado expusieron avances en plantación, monitoreo y valoración del arbolado en la capital correnti
- 14-11-2025
Día Mundial de la Diabetes: despliegue municipal para promover controles y hábitos saludables
La Municipalidad instaló una carpa sanitaria en la plaza Vera donde realizó controles y brindó información.
- 14-11-2025
Este lunes 17 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 19 de noviembre, según lo anunció







