Se encuentra usted aquí
Tassano presentó Barrios sin Drogas, un programa para colaborar en la lucha contra el narcotráfico en la ciudad
El intendente brindó este lunes detalles de la implementación de la acción municipal que se produce con el objetivo de reducir los kioscos de ventas de estupefacientes. Se implementarán tres vías para que los vecinos puedan denunciar de manera anónima la presencia de estos locales de narcomenudeo. “Es muy importante para iniciar un camino que tiene enfoques modernos y que coordina trabajos con las diferentes fuerzas nacionales y provinciales”, afirmó el titular del Ejecutivo municipal.
El intendente Eduardo Tassano presentó este lunes el programa municipal Barrios sin Drogas, una acción mediante la que se pretende reducir la presencia de los kioscos de ventas de estupefacientes en los diferentes barrios de la ciudad.
Durante un acto desarrollado en el salón Pocho Roch, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) remarcó la importancia de llevar adelante políticas de prevención y destacó que “es un programa muy importante para iniciar un camino que tiene enfoques modernos y que coordina trabajos con las diferentes fuerzas nacionales y provinciales”.
En ese marco, Tassano manifestó que el narcotráfico “es un tema que atañe a la esencia y espíritu de la sociedad y es por ello que nos estamos haciendo cargo del problema en lo que nos corresponde y trabajando en ese sentido”.
En la oportunidad, el intendente se dirigió públicamente a los vecinos y les solicitó compromiso cuanto a la seriedad de las denuncias que se realicen. Además, explicó que el correcto uso e implementación de Barrios sin Drogas contribuye también “a la recuperación de espacios públicos, que será coordinada con la iluminación y reparación de calles de tierra”, adujo.
BARRIOS SIN DROGAS
Se trata de un programa que será implementado a través de la Subsecretaría de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana. Las denuncias anónimas de los vecinos serán recibidas por tres vías diferentes: buzones presentes en las delegaciones, por teléfono y mediante la página web de la Municipalidad.
En esta primera etapa, se dispondrán buzones en dos delegaciones municipales (barrios San Gerónimo y Mil Viviendas) para, posteriormente, avanzar en las restantes dependencias. Asimismo, los vecinos podrán realizar sus denuncias en la línea gratuita 0800-5555-6864 (opción 2). O bien en www.ciudaddecorrientes.gov.ar/barrios-sin-drogas.
“El municipio se constituye en una mesa receptora de denuncias anónimas, colaborando con la lucha contra el narcotráfico que viene desarrollando el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal”, aseguró el subsecretario de Seguridad del municipio, Yamandú Barrios.
LA IMPORTANCIA DE COMBATIR EL NARCOMENUDEO
Por su parte, el fiscal federal de Corrientes, Flavio Ferrini, resaltó la iniciativa de la gestión comunal y detalló que será “un mecanismo que le permite al sistema de justicia obtener información y trabajar desarticular los lugares, haciendo bien a la paz de los barrios”.
Ferrini detalló que “la denuncia anónima brinda los elementos necesarios para hacer un trabajo de campo y posteriormente debe ser trabajada para constatar los datos que se vuelcan en ella”.
Por último solicitó que “es muy importante que la ciudadanía tome conciencia de que esto es una herramienta para enfrentar a la problemática, por ello deben hacerlo con el mayor seriedad posible y vuelquen en este sistema la mayor cantidad de datos correctos de los negocios de droga”.
PRESENCIAS
Además de Tassano, Ferrini y Barrios, estuvieron presentes el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; los jefes de la zona Paraná Superior y Paraguay, prefecto mayor José Luis Domínguez; de Gendarmería Agrupación III Corrientes, comandante mayor Juan José Karacic; del área 8ª mesopotámica de la Policía Federal, Walter Bernal; de la Delegación Corrientes Policía Federal, comisario Alejandro Nicoletti; de la Policía Aeroportuaria Corrientes, María de las Mercedes Blanco; de la Policía de Corrientes, Félix Barboza; el director general de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado, Dante Santajuliana; entre otros representantes de las fuerzas de seguridad, funcionarios municipales y concejales capitalinos.
Últimas Noticias
- 18-01-2018
Este domingo se realizará la primera edición del año de "Ciudad de Diseño"
Se trata de un espacio de exposición y venta exclusivo de diseñadores locales. Será en Terrazas del Paraná -Costanera Norte y Pasaje Tomas Edison- de 18 a 0 horas.
- 18-01-2018
Iniciará este lunes el pago del primer tramo del plus salarial
Se trata de los primeros $500 de los $1000 previstos. El cronograma comenzará el lunes 22 y finalizará viernes 26 de enero.
- 18-01-2018
Automatizaron la validación de SUBE para adultos mayores
El beneficio se habilitará cuando se inserte la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran ubicados en diferentes puntos de la Ciudad.
