Se encuentra usted aquí
Se realizó una visita guiada a la histórica Casa Lagraña
En adhesión al Día Nacional de los Monumentos, y en el marco del Programa de Capacitación Permanente, la Municipalidad de Corrientes –a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes – organizó una visita guiada a la histórica Casa Lagraña, ubicada en Carlos Pellegrini 894.
En el marco del Día Nacional de los Monumentos, la Municipalidad de Corrientes se sumó a la propuesta con una visita guiada a Casa Lagraña, ubicada en la esquina de Salta y Pellegrini. Pese a las malas condiciones climáticas, numerosos vecinos se sumaron a esta interesante actividad que les permitió conocer más sobre este edificio que fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1989, por el Decreto 325 del Gobierno Argentino.
Casa Lagraña se encuentra ubicada en la intersección de las calles Salta y Carlos Pellegrini. Hasta este punto se sumaron vecinos para conocer un poco más de la historia que alberga en sus paredes.
“Esta casa es un hito en el centro histórico de la ciudad, muchos la recuerdan como su última función que fue la escuela Industrial; pero en este momento funcionan dependencias del Poder Judicial”, recordó Elsie Pérez Bertolini, actual Directora de Arquitectura del Poder Judicial de Corrientes y quien se encargó de la visita guiada al edificio.
La especialista en conservación de patrimonio contó que quienes deseen visitar Casa Lagraña pueden hacerlo todos los días ya que se encuentra abierta al público. “Se van a encontrar con una casa que tiene una tipología muy particular, pompeyana porque es similar a las casa de Pompeya en Italia; además cuenta con una sucesión de patios con galerías alrededor”, detalló.
“Esta casa fue intervenida y restaurada y tiene aproximadamente más de 1500 m2 y la tipología que la gente puede observar es original”, sintetizó la arquitecta.
SU HISTORIA
La casona ubicada en Salta y Pellegrini fue ocupada por Manuel Lagraña, quien fuera gobernador de Corrientes entre 1862 y 1865, en el inicio de la Guerra de la Triple Alianza.
El caserón fue sede de importantes hechos vinculados con dicho conflicto con el Paraguay (1865-1870).
Cuando el general Robles, al mando de las fuerzas paraguayas, tomó la ciudad de Corrientes estableció en ella su cuartel general, el 14 de abril de 1865.
Después, la casa tuvo diversos usos, y desde 1976 es una de las sedes del Poder Judicial de Corrientes.
Edificada hacia 1860, es un exponente típico de "casa principal" del período de la Confederación. Ocupa casi un cuarto de manzana y, construida en muros de ladrillos asentados en barro, está dispuesta en una sola planta alrededor de tres patios con galerías; sobre el eje de la composición, marcando el acceso, existe un altillo.
Se destacan la puerta cancel de herrería artística al fondo del zaguán, y los pretiles de hierro forjado en el coronamiento de la cubierta.
Últimas Noticias
- 18-01-2018
Este domingo se realizará la primera edición del año de "Ciudad de Diseño"
Se trata de un espacio de exposición y venta exclusivo de diseñadores locales. Será en Terrazas del Paraná -Costanera Norte y Pasaje Tomas Edison- de 18 a 0 horas.
- 18-01-2018
Iniciará este lunes el pago del primer tramo del plus salarial
Se trata de los primeros $500 de los $1000 previstos. El cronograma comenzará el lunes 22 y finalizará viernes 26 de enero.
- 18-01-2018
Automatizaron la validación de SUBE para adultos mayores
El beneficio se habilitará cuando se inserte la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran ubicados en diferentes puntos de la Ciudad.
