Se encuentra usted aquí
“Mi Primera Licencia”: programa de concientización y seguridad vial para escuelas secundarias de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes presentará el proyecto este lunes en el Colegio Nacional General San Martín, a partir de las 9. La actividad se desarrollará en principio en cuatro establecimientos educativos y está destinada a alumnos mayores de 16 años. El objetivo es generar conductas adecuadas y responsables al momento de transitar la vía pública, como así también formar y capacitar para la obtención de la primera Licencia de Conducir.
La Municipalidad de Corrientes presentará este lunes 15 en el Colegio Nacional General San Martín el programa “Mi primera licencia”, que está destinado a alumnos mayores de 16 años de diferentes establecimientos educativos. El acto se desarrollará a partir de las 9.
Se trata una iniciativa llevada adelante por la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de generar conductas adecuadas y responsables al momento de transitar la vía pública, como así también formar y capacitar para la obtención de la primera Licencia de Conducir.
El titular de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, explicó que el desarrollo del programa se realizará “en principio cuatro colegios, pero la idea es que se realice en todas las escuelas de la ciudad”. A su vez, remarcó que “está dirigido a mayores de 16 años, porque son los que están habilitados para poder sacar su primera licencia de conducir”.
En ese sentido, Acinas detalló que se dictarán cuatro módulos teóricos en el Colegio Nacional, Comercio, Presidente Arturo Humberto Illia y en el Liceo Pedro Ferré. “Al finalizar los módulos, los chicos rendirán un examen teórico para la obtención de una acreditación, con validez de un año, para que puedan sacar su licencia de conducir”, sostuvo.
MODALIDAD
Se desarrollarán cuatros módulos, de dos clases cada uno, con una duración de 2 horas, durante un mes. Una vez finalizado cada módulo, se realizarán evaluaciones de carácter procesual, para luego llegar a una evaluación integradora de todos los contenidos, que habilitará a los chicos tener como aprobado el curso teórico, para la obtención de la licencia.
Entre los temas, que serán dictados por el personal de la Dirección General de Seguridad Vial, se dictarán educación ética y ciudadana, los usuarios de la vía pública, peatón, conductor y pasajero, educación vial, señales viales, tipos de señales, factores que influyen en un siniestro vial, entre otros.
Además, se realizarán trabajos grupales de reflexión y socialización, lectura de diferentes materiales didácticos, confección de cuestionarios y simulaciones.
Últimas Noticias
- 06-08-2025
Tassano: “Constituimos a las SAPS en elemento clave para la atención de la salud en la ciudad”
El intendente entregó equipamientos para las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los distintos barrios capitalinos.
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.



