Se encuentra usted aquí
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018. Ahora, expusieron buenos resultados sobre lo ejecutado por la gestión del intendente Eduardo Tassano, quien participó este martes del encuentro de presentación de los especialistas.
En la Intendencia capitalina, un equipo de Smart Cities realizó este martes la presentación del último informe del diagnóstico y plan de acción de la ciudad de Corrientes, que tiene como base la búsqueda de mejoras de la calidad de vida en las ciudades y asesorando para ello a gobiernos interesados en lograr el desarrollo sostenible de las mismas.
En este sentido, la capital correntina y la gestión municipal encabezada por el intendente Eduardo Tassano, alcanzó muy buenos resultados en sus políticas implementadas y programas focalizados.
Se trabajó en ítems como gobernanza, ambiente, desarrollo humano, planificación urbana y competitividad. De esta forma, se alcanzó buena repercusión en proyectos de digitalización de trámites, innovación, empleo, emprendedurismo y también a los aplicados al ámbito de la salud, entre otros tantos ítems marcados en el informe.
CRECIMIENTO Y FUTURO
En dicho marco, el intendente, Eduardo Tassano sostuvo que “desde 2018, se recopilaron datos que reflejan un avance significativo en digitalización y oportunidades de inversión, mejorando la gestión municipal”, remarcando la importancia del trabajo ejecutado a lo largo de los siete años y medio de gestión.
A su vez, el también actual candidato a diputado provincial, precisó que el progreso realizado “impacta positivamente en la calidad de vida de los vecinos y en la percepción de la ciudad” y por ello, “vemos un elevando impacto para inversores y su estatus a nivel nacional e internacional”.
Seguidamente, Tassano indicó que “Corrientes creció significativamente en comparación a las provincias del NEA”, resaltando la importancia de haber trabajado sobre los cinco ítems clave propuestos por la productora (gobernanza, planeamiento urbano, desarrollo económico, ambiente y desarrollo humano).
Para concluir, volvió a insistir en el camino de consolidar a la ciudad “ganando relevancia como un centro turístico, comercial y administrativo en el norte argentino”.
MARCADA EVOLUCIÓN
Por su parte, Luis Castiella, representante de Smart Cities al realizar la presentación del proyecto comentó que “Corrientes es uno de nuestros mejores alumnos, nosotros hicimos un primer trabajo en el 2018 que contó con un diagnóstico y un plan integral, y a partir de allí tomaron esas herramientas de gestión y de planificación para ordenar y priorizar sus iniciativas”.
En ese sentido, detalló que la planificación trabajada fue pensada hasta el 2025 teniendo como base “un análisis de impactos de todos esos proyectos que se hicieron, con el mismo índice y la misma presentación visual” donde “se puede ver la evolución y las mejoras y los progresos que hubo en la ciudad”.
Tras este pantallazo de trabajo ejecutado, Castiella sostuvo que “vimos en la reunión las áreas donde más impactos hubo” con la referencia de “cinco componentes muy importantes como la gobernanza, ambiente, desarrollo humano, planificación urbana y competitividad”.
Seguidamente, indicó que “hubo una evolución muy importante en materia de digitalización, y en el tratamiento de datos y trámites”. También mencionó que “en salud se vieron mejoras” ya que “vemos una política de gobierno local enfocada en salud y lo cual, es algo que da una mejora muy importante en la ciudad”.
Luego, argumentó que en la planificación urbana se visibilizaron grandes progresos e instó a “seguir en esa línea”. Además, el representante subrayó que “hay impactos positivos en la innovación, empleo, emprendedurismo, los polos tecnológicos” y “por eso, creo que Corrientes logra con esto posicionarse en un piso mucho más alto”.
En cuanto a lo que esto puede traducirse para el bienestar de los vecinos, el representante subrayó que “es fundamental porque está centrada en el ciudadano” y “vemos cierta satisfacción por su parte”, agregó.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
