Se encuentra usted aquí
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna. Están previstos charlas, talleres, caminatas y propuestas conjuntas con organismos provinciales para visibilizar la importancia de la alimentación natural en la infancia.
Con el objetivo de promover, proteger y apoyar la lactancia materna como pilar fundamental del desarrollo infantil, la Municipalidad de Corrientes lleva adelante una serie de actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto bajo el lema “Priorizando la lactancia materna, creando sistemas de apoyo sostenibles”.
Las propuestas organizadas por la Secretaría de Salud municipal incluyen charlas, talleres y acciones comunitarias en distintas Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de la capital, así como eventos abiertos a la ciudadanía y actividades articuladas con el Gobierno Provincial.
Desde la Saps “Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia, donde se dio inicio formal a las actividades este martes 5, la coordinadora de Promoción y Prevención de la Salud Municipal, Gladis Vallejos Jara, destacó: “Estamos realizando una de las tantas actividades programadas en esta semana tan significativa donde se trabaja con el objetivo de concientizar acerca de la importancia que representa la lactancia materna en el crecimiento de nuestros niños”.
La funcionaria remarcó además que “estas acciones no se circunscriben solamente a esta semana, sino que se realizan todos los meses del año, acompañando a las mamás en todas las etapas”.
Por su parte, la directora de Maternidad e Infancia municipal, Clara Aquino, puso el foco en la labor sostenida que se realiza desde las Saps. “La Municipalidad cuenta con 10 obstétricas que cumplen funciones en 20 Saps, donde se brinda preparación integral para la maternidad, acompañando a las mamás desde el embarazo y promoviendo la alimentación natural desde los primeros días de vida del bebé”, explicó.
También resaltó el rol del municipio capitalino en la “recolección de leche humana”, en el marco de la ley provincial que dio origen al Centro de Recolección de Leche Humana. “El banco de leche no existiría sin mamás donantes, y ellas tampoco podrían donar si no contaran con un equipo de salud preparado para acompañarlas en este momento tan trascendental”, señaló.
Las actividades continuarán este miércoles 6, por la tarde, en la Saps de Villa Chiquita, y el viernes 8 por la mañana en la Saps Guillermo Rawson, del barrio San Gerónimo. El jueves 7, a las 16, se realizará la tradicional caminata de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) desde la plaza Vera hasta la plaza 25 de Mayo, concluyendo con un acto provincial conjunto con el Banco de Leche Humana del Hospital Eloísa Torrent de Vidal en la Legislatura provincial.
Finalmente, el domingo 10 de agosto se realizará el acto de cierre municipal de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Monumento a la Madre (esquina de Salta y Vera), con una actividad comunitaria titulada “Mate cocido, teta y torta frita”, a la que se invita a toda la ciudadanía a participar.
“Desde hace 33 años el mundo entero busca visibilizar esta temática, pero nosotros la trabajamos todo el año. La lactancia materna es una herramienta clave para el desarrollo saludable de nuestros niños y niñas”, concluyó la doctora Aquino.
NOTA TV.
https://youtu.be/8nSVyqGUlXQ
Gladis Vallejos Jara, coordinadora de Promoción y Prevención de la Salud municipal; Clara Aquino, directora de Maternidad e Infancia municipal.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
