Se encuentra usted aquí
Niños del CDI del barrio Pirayuí participaron de una charla sobre cuidado y respeto hacia los animales
Martes, Noviembre 4, 2025 - 13:56
La jornada educativa sobre tenencia responsable de mascotas y protección de la fauna silvestre estuvo destinada a los más pequeños. El programa se replica durante todo el año en otros CDI, escuelas y dependencias municipales.
En el marco del programa municipal de educación y concientización sobre la tenencia responsable de animales, este martes por la mañana se desarrolló una nueva charla en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) XVI del barrio Pirayuí. La actividad estuvo a cargo del equipo técnico de la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal de la Municipalidad de Corrientes y formó parte de las acciones continuas que se vienen implementando a lo largo del año en distintos espacios educativos y comunitarios.
El director general del área, Eduardo Osuna, destacó que la propuesta "forma parte del programa sobre tenencia responsable de animales de compañía que venimos desarrollando durante el año. La idea fundamental es que los chicos, desde esta edad, lleven la información que reciben a sus casas, que sepan cuáles son los cuidados necesarios para sus mascotas y sean un factor multiplicador dentro de sus familias".
Osuna explicó que en los encuentros se aborda el buen trato y bienestar animal, destacando la importancia de la vacunación, la atención veterinaria, el baño regular y la disposición de un lugar adecuado para dormir. “Queremos que comprendan que los animales deben recibir cuidados para tener bienestar”, señaló.
Asimismo, el funcionario remarcó que durante las charlas también se trabaja sobre el respeto hacia la fauna silvestre, mencionando especies que pueden observarse en la ciudad y su entorno. "Inculcamos el cuidado y el respeto hacia las aves, monos o yacarés que se ven en la costa del río. Les recomendamos que sólo deben observarlos, sin intervenir en su naturaleza, no acercarse, ni alimentarlos, y mucho menos agredirlos", enfatizó.
Por su parte, Mónica Vera, directora del CDI XVI, comentó que “previamente se realizó una charla con los padres, y ahora les toca a los niños, que reafirman de alguna manera en sus casas lo que ya se conversó con sus papás. En las salas continuamos con esa prédica”. La funcionaria valoró la buena respuesta de la comunidad: “Vemos una gran recepción tanto de los padres como de los chicos, algo que se refleja en los operativos de vacunación y esterilización que llegan al barrio, donde observamos que cuidan y acompañan a sus mascotas”, concluyó.
El programa municipal impulsado por la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal se viene desarrollando a lo largo del año en los distintos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad, con talleres educativos y actividades de concientización. También se replica en escuelas primarias y secundarias, así como en dependencias municipales como la Guardia Urbana, el personal de playa, las SAPS y los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
El director general del área, Eduardo Osuna, destacó que la propuesta "forma parte del programa sobre tenencia responsable de animales de compañía que venimos desarrollando durante el año. La idea fundamental es que los chicos, desde esta edad, lleven la información que reciben a sus casas, que sepan cuáles son los cuidados necesarios para sus mascotas y sean un factor multiplicador dentro de sus familias".
Osuna explicó que en los encuentros se aborda el buen trato y bienestar animal, destacando la importancia de la vacunación, la atención veterinaria, el baño regular y la disposición de un lugar adecuado para dormir. “Queremos que comprendan que los animales deben recibir cuidados para tener bienestar”, señaló.
Asimismo, el funcionario remarcó que durante las charlas también se trabaja sobre el respeto hacia la fauna silvestre, mencionando especies que pueden observarse en la ciudad y su entorno. "Inculcamos el cuidado y el respeto hacia las aves, monos o yacarés que se ven en la costa del río. Les recomendamos que sólo deben observarlos, sin intervenir en su naturaleza, no acercarse, ni alimentarlos, y mucho menos agredirlos", enfatizó.
Por su parte, Mónica Vera, directora del CDI XVI, comentó que “previamente se realizó una charla con los padres, y ahora les toca a los niños, que reafirman de alguna manera en sus casas lo que ya se conversó con sus papás. En las salas continuamos con esa prédica”. La funcionaria valoró la buena respuesta de la comunidad: “Vemos una gran recepción tanto de los padres como de los chicos, algo que se refleja en los operativos de vacunación y esterilización que llegan al barrio, donde observamos que cuidan y acompañan a sus mascotas”, concluyó.
El programa municipal impulsado por la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal se viene desarrollando a lo largo del año en los distintos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad, con talleres educativos y actividades de concientización. También se replica en escuelas primarias y secundarias, así como en dependencias municipales como la Guardia Urbana, el personal de playa, las SAPS y los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Nota de TV: Eduardo Osuna, director General de Derecho y Bienestar Animal municipal; y Mónica Vera, directora CDI XVI
Últimas Noticias
- 04-11-2025
Niños del CDI del barrio Pirayuí participaron de una charla sobre cuidado y respeto hacia los animales
La jornada educativa sobre tenencia r - 30-10-2025
En el 2025, La Muni en tu Barrio brindó más de 24 mil prestaciones en 37 operativos
La Municipalidad realizó el último operativo del año este jueves en la plaza Fray Mamerto Esquiú del barrio Juan XXIII.








