Se encuentra usted aquí
La Ciudad vivirá este fin de semana su III Congreso de Carnaval
Con disertantes nacionales y extranjeros invitados, el viernes 30 y sábado 31 la Capital será sede del III Congreso de Carnaval de la Ciudad de Corrientes. A través de la plataforma Zoom, los participantes podrán compartir espacios de debates, charlas y paneles que buscan aunar esfuerzos e intercambiar experiencias para sostener estos espacios que fortalecen la cultura local y las industrias creativas.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, desarrollará este viernes y sábado el III Congreso de Carnaval de la Ciudad de Corrientes. Debido a la situación sanitaria mundial, el encuentro tendrá la modalidad virtual con diversas charlas, paneles, capacitaciones y debates. El objetivo de esta propuesta es continuar con el sostenimiento y fortalecer los espacios que conforman la cultura local y las industrias creativas.
“Este es el tercer Congreso de Carnaval de la Ciudad de Corrientes que tuvo su inicio con la gestión del intendente Eduardo Tassano. Por la pandemia, no podemos hacerlo de manera presencial, pero sí continuaremos con esta propuesta cultural enriquecedora de forma virtual, a través de la plataforma Zoom”, detalló el director general del Carnaval del municipio, Víctor González Sotelo.
“El Congreso tiene por objetivo lograr el acercamiento, la colaboración mutua y el intercambio de experiencias y conocimientos entre distintas personas que vivencian la pasión del carnaval desde diversos espacios y situaciones. Es un momento para el encuentro y la participación con prospectiva de actualización y con la mirada en el fortalecimiento identitario del quehacer cultural de la Ciudad”, sostuvo el funcionario.
“En esta oportunidad, el congreso tratará 4 ejes temáticos abarcativos”, añadió González Sotelo. El primero se referirá al carnaval como industria creativa generadora de empleo. El segundo eje tratará sobre diversidad y género; el tercero sobre carnaval y políticas públicas y el último hará referencia sobre carnaval y patrimonio.
Por su parte Juan Maldonado Yonna Secretario de Turismo Cultura y Deportes indicó “el carnaval es una de las expresiones culturales más importante de la ciudad, por ello desde el municipio trabajamos para que el carnaval sea durante todo el año, porque sabemos que hay mucha gente que trabaja de esto”.
“Es muy importante que podamos saber más, y enriquecernos en estas instancias, donde diferentes exponentes puedan aportar sus experiencias y saberes, y de esta manera entre todos seguir construyendo el carnaval que queremos para poder aprovecharlo tanto a nivel de desarrollo cultural y turístico, como económico de la ciudad”, destacó Maldonado Yonna.
COMO PARTICIPAR
Entre los disertantes habrá destacados estudiosos de esta celebración popular de la provincia como de otras vecinas, de Chaco, Formosa, Entre Ríos, Buenos Aires y de países invitados como Ecuador.
Los interesados en participar de las ponencias deberán inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/u/2/d/e/1FAIpQLSfVQW17auPRV3lkQltpmokMtJOS...
Para más información y consultas también podrán comunicarse al 3794-689924 o por mail: direcciongeneraldecarnaval.ctes@gmail.com
Últimas Noticias
- 01-02-2018
Con la modernización como objetivo Tassano recibió a miembros de la AOEM
Se abordaron temas relacionados al proyecto de modernización de la Comuna y mejoras en laborales para los empleados. El gremio solicitó trabajar en la bancarización del personal.
- 01-02-2018
Se anunció la creación del Archivo Histórico Municipal
El material histórico será de consulta pública y, para ello, se creará una muestra en Casa Molina y se digitalizarán documentos.
- 31-01-2018
Las oficinas de la Caja Municipal se trasladan a la Dirección de Tránsito
A partir del sábado, las gestiones por infracciones se realizarán en Artigas al 1100. En tanto que el corralón municipal atenderá de lunes a domingo de 7 a 18.




