Se encuentra usted aquí
La ciudad de Corrientes se consolidó como una opción turística en el receso invernal
Con múltiples propuestas para disfrutar, la ciudad de Corrientes se consolida como un lugar elegido para vacacionar en temporada invernal. Así lo reflejan los números aportados por el Observatorio Turístico de Corrientes, que destaca el alto porcentaje de ocupación hotelera -cerca del 60 por ciento-, de visitantes que permanecieron en promedio por tres noches y generaron un impacto económico de $508.304.800.
Playas, pesca, ecoturismo, religión y múltiples propuestas al aire libre y gratuitas fueron el atractivo para que, en este receso invernal, tanto argentinos como extranjeros, hayan elegido a la ciudad de Corrientes como una opción para disfrutar de las vacaciones de invierno. De acuerdo a datos aportados por el Observatorio Turístico de Corrientes, en esta temporada de receso invernal, la Capital tuvo una ocupación hotelera de casi el 60 por ciento, con 10.006 plazas ocupadas, generando un fuerte impacto económico.
Los turistas que eligieron Corrientes para vacacionar, optaron en promedio por una estadía de tres noches, generando un impacto económico de $508.304.800 para la ciudad, con un gasto estimado por persona de más de $50.000. Lo que repercutió positivamente en distintos sectores como los emprendedores, gastronómicos, artesanos, entre muchos otros.
Estos números no hacen más que consolidar a la Capital del Taragüí como una opción para vacacionar o aprovechar como una escapada con múltiples propuestas para disfrutar, con un paisaje único como es el río Paraná, un escenario natural que cautiva y enamora a vecinos y turistas.
En este marco, durante el receso invernal la Municipalidad de Corrientes ofreció un abanico de propuestas culturales, artísticas, deportivas y recreativas con acceso libre y gratuito con masiva convocatoria.
Así se desarrollaron nuevas ediciones de Muni Sunset, el festival de invierno “Cerveza Extrema”, ecoturismo con visitas a la Reserva Santa Catalina, peñas chamameceras, la 14° Feria Provincial del Libro que tuvo acompañamiento de la Municipalidad, el encuentro nacional Perico Aquino que reunió a más de 3 mil niños de todo el país para disfrutar del básquet, entre decenas de opciones que fortalecen a la Capital como una ciudad de eventos y turística dada la gran afluencia de visitantes durante estas últimas dos semanas.
En cuanto a la procedencia de los turistas, el Observatorio indicó que se trató de oriundos de Buenos Aires, Entre Ríos, Salta, Misiones, Tucumán, Formosa, Chaco, La Rioja, Santa Fe, San Luis, Córdoba, interior de Corrientes, como así también extranjeros provenientes de Paraguay, Brasil, Francia, Alemania e Italia.
Consultados sobre los motivos de su viaje, señalaron: turismo, eventos deportivos, trabajo, salud y de paso.
Últimas Noticias
- 18-01-2018
Este domingo se realizará la primera edición del año de "Ciudad de Diseño"
Se trata de un espacio de exposición y venta exclusivo de diseñadores locales. Será en Terrazas del Paraná -Costanera Norte y Pasaje Tomas Edison- de 18 a 0 horas.
- 18-01-2018
Iniciará este lunes el pago del primer tramo del plus salarial
Se trata de los primeros $500 de los $1000 previstos. El cronograma comenzará el lunes 22 y finalizará viernes 26 de enero.
- 18-01-2018
Automatizaron la validación de SUBE para adultos mayores
El beneficio se habilitará cuando se inserte la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran ubicados en diferentes puntos de la Ciudad.
