Se encuentra usted aquí
Historias de cambios: la nueva vida de excarreros que adhirieron a la reconversión laboral y económica
A casi tres meses de la puesta en marcha de la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Tassano, ya suman 46 los casos de personas con sus familias que entregaron caballos y carros para iniciar sus propios emprendimientos con apoyo de la Municipalidad. Cristian, Jesús, Gustavo, Rocío, Leandro, Máximo y Javier son algunos de los que tienen un nuevo horizonte productivo, sin maltrato animal.
Del carro tirado por caballos en el cartoneo o flete diario por la ciudad, a tener tu propio emprendimiento gastronómico o de servicio. ese camino es el que ya eligió medio centenar de excarreros, quienes se adhirieron al programa de reconversión económica que propone la Municipalidad de Corrientes desde hace casi tres meses.
Esta nueva historia la iniciaron Cristian, Jesús, Gustavo, Rocío, Leandro, Máximo y Javier, entre otros y otras que decidieron dar un vuelco de 180 grados en sus vidas. Hoy, son exactamente 46 los casos en que están empezando su propio emprendimiento con acompañamiento municipal.
En todos se puede ver ese cambio. Jesús es un excarrero de 55 años, que cuando tenía 20 vino de Buenos Aires a radicarse en Corrientes. Ahora, junto con su esposa dejaron el carro y los caballos para atender una gomería.
Atrás quedaron las difíciles jornadas en que transportaba materiales de construcción, como piedra, arena y ladrillos, recayendo muchas veces todo el peso de la desgastante actividad en los equinos.
DEL RÍO AL CARRO Y AHORA UN COMERCIO
El excarrero Gustavo, de 37 años, con esposa y dos hijos, ahora tendrá un local de expendio de bebidas. Su historia tiene matices interesantes por conocer. Era pescador, hasta que un día le robaron la canoa. Fue entonces que empezó a ser carrero reciclador, hasta que ahora optó por el cambio en su vida y entregó dos caballos y el carro para comenzar con su local comercial.
MÁS CAMBIOS
Leandro tiene 32 años, una esposa y cuatro hijos. Hasta hace poco transportaba cartón, plástico y papel en su carro tirado por caballos, actividad que desarrollaba desde hace años.
Pero para él y su familia llegó el momento del cambio, por protección animal pero principalmente para una mejor perspectiva económica y calidad de vida. Desde ahora atenderá su pollería con el acompañamiento constante del Municipio.
Máximo, de 53 años, también hizo entrega de sus caballos y carros y ya se inicia en el rubro gastronómico. El trabajador tiene a su esposa y una pequeña hija, pero hace unos años afrontó un problema de salud (ACV) que lo imposibilitó de seguir haciendo fletes. Hasta que un día supo del programa municipal de reconversión y junto a su familia emprenderá una hamburguesería.
Así, como estos casos hay muchos más. La vida de estas personas y su familia cambiaron hacia un nuevo horizonte, más firme, con más expectativas a partir de un programa integral para una mejor perspectiva económica y también de una esencial protección animal.
CONSTANTE APOYO MUNICIPAL
“Estamos en un proceso que vamos apuntalando en la ciudad para que tengan salidas laborales cada una de las familias”, sostuvo el intendente Eduardo Tassano en el marco de una nueva firma de convenio para la reconversión de carreros.
Asimismo, el secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano remarcó la importancia de avanzar con la entrega de equipamientos. “Estas son herramientas que son rentable para ellos y los empuja a tener éxito en lo que emprenderán a futuro”, dijo.
Últimas Noticias
- 19-06-2025
Desde este lunes 23 se paga aguinaldo y plus a municipales
La primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el adicional especial
- 18-06-2025
Tassano reconoció a participantes de los Juegos de la Ciudad 2025
Más de 200 deportistas representarán a la ciudad en diversas disciplinas. En la oportunidad, el intendente remarcó el rol social e inclusivo del deporte.
- 18-06-2025
Con desagües funcionando con normalidad, la ciudad resiste más de 200 mm en 4 días
La Municipalidad de Corrientes reforzó el trabajo de cuadrillas, camiones especiales y realiza un monitoreo permanente para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas desde
