Se encuentra usted aquí
El descacharrado llegó a 108 barrios de la ciudad
La Municipalidad destacó el éxito del accionar implementado desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que este jueves llegará a los barrios Belgrano, Libertad y Santa Rosa. Desde su inicio, el 28 de diciembre de 2017, se recolectaron unos 3.000 metros cúbicos de cacharros en total.
La Municipalidad destacó el positivo balance en cuanto al programa de descacharrado que se implementa mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y que, desde el 28 de diciembre de 2017 y hasta la fecha, llegó a 108 barrios de la ciudad y logró superar los 3.000 metros cúbicos de cacharros recolectados. Este tipo de labores culminarán este jueves, con una recorrida por los barrios Belgrano, Libertad y Santa Rosa que se efectuará a partir de las 14.
CIUDAD SUSTENTABLE
Estas políticas públicas tienen como objetivo acercarse a la generación de una ciudad sustentable, uno de los ejes definidos por el intendente Eduardo Tassano, que se implementa con el firme propósito de mejorar la gestión de los recursos de la ciudad y su vínculo con el medioambiente.
"Estamos entregando una ciudad más limpia, más sustentable y que trabaja fuertemente en la prevención de enfermedades. Nuestro balance es positivo, porque logramos sostener el programa en el tiempo, haciendo una contribución al ambiente, que es un fuerte eje de la gestión marcado por el intendente, y también en cuanto a la prevención de las enfermedades zoonóticas", explicó Javier Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público, área mediante la que se implementan estas tareas.
En ese contexto, el funcionario municipal destacó el alto grado de importancia que tuvo y tiene en este marco la positiva actitud de los vecinos de la ciudad. "Sin la colaboración de la comunidad, cualquier programa es inviable. La gran cantidad de cacharros recolectados da cuenta del acompañamiento de los vecinos al programa", destacó Rodríguez.
BALANCE ALTAMENTE POSITIVO
El programa recorrió 108 barrios de la ciudad, en 28 operativos realizados con la participación de la Subsecretaría de Salud y las delegaciones municipales y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. En este contexto, se avanzó constantemente en acciones tendientes a erradicar el dengue, como así también otras enfermedades vectoriales como el zika y la chikungunya.
En todos los casos, el personal municipal recorrió con 24 horas de anticipación los sectores que abarcan la acción, informando a los vecinos de la modalidad y las ventajas de mantener limpios sus patios, colaborando de esta manera con la concientización ambiental.
Últimas Noticias
- 06-04-2018
Corrientes y la ciudad española de Estepa celebran 30 años de hermanamiento
La localidad ibérica es la cuna de Juan Torres de Vera y Aragón, fundador de nuestra ciudad, y realizará un acto el 2 de junio próximo.
- 06-04-2018
Se realizó descacharrado en los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas
La Municipalidad realizó una nueva intervención integral destinada al saneamiento urbano. El descacharrado inició pasadas las 14.
- 06-04-2018
Se presentó el Concurso de Poesías en homenaje a los 430 Años de la Ciudad
Este certamen literario premiará a las diez mejores obras, las cuáles serán musicalizadas y posteriormente grabadas por reconocidos chamameceros.
