Se encuentra usted aquí
El brillo y la alegría de los Carnavales Barriales fueron protagonistas en las Mil Viviendas
Con masiva presencia de público, se llevó adelante sobre la avenida Patagonia, un nuevo desfile. Participaron más de 2.000 integrantes de las comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas. El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano acompañaron esta sexta noche de espectáculo carnestolendo. El martes el corsódromo itinerante se trasladará al barrio Laguna Brava, y el jueves será el gran cierre en la Costanera Sur.
Con la presencia de miles de personas, el brillo y la alegría de los Carnavales Barriales se desplegó la noche del jueves en las Mil Viviendas. En su recta final, el martes 25 está prevista la penúltima jornada carnestolenda en el barrio Laguna Brava, con la presencia de la agrupación musical Sambanda, y el jueves 27 el gran cierre en la costanera Sur.
La sexta noche de competencia fue acompañada por el gobernador Gustavo Valdés y el intendente, Eduardo Tassano, entre otros funcionarios. En esta oportunidad el corsódromo itinerante se ubicó en la avenida Patagonia por donde desfilaron más de 2.000 integrantes de las 26 comparsas y agrupaciones musicales y humorísticas que forman parte de la edición 2025.
"Desde muy temprano los vecinos se acercaron de manera masiva y dijeron presente en el corsódromo de las Mil Viviendas", afirmó el secretario de Cultura y Educación, José Sand, quien remarcó el trabajo que desarrolla la Municipalidad de Corrientes con los comparseros durante todo el año.
El funcionario señaló que “los vecinos están muy felices porque este producto creció y se jerarquizó, lo que se ve reflejado en cada una de las noches”. “Hay pequeños, hay abuelos, hay padres, hay tíos. Esto es una verdadera fiesta”, agregó.
En ese marco, Sand señaló que los Carnavales Barriales "son uno de los eventos más importantes de la ciudad que tiene repercusión en todas las zonas y vamos a seguir fortaleciendo".
Señaló que las noches en las que se desarrolla el desfile crea oportunidades laborales en la ciudad. "Nos llena de satisfacción el hecho de que muchos emprendedores de la zona tienen su puesto de comida, de bebida o venden las nieves para poder generar un ingreso”, dijo.
Por último, el secretario de Cultura y Educación adelantó que “el martes vamos a estar en Laguna Brava con todo el espectáculo y la presencia de la agrupación musical Sambanda, mientras que el jueves 27 vamos a estar con el gran cierre en la Costanera, donde participará Ara Berá”.
COMPROMISO DE COMPARSEROS
Por su parte, la segunda representante del Carnaval Barrial e integrante de Porto Carioca, Rocío Ramírez, destacó el compromiso de todos los comparseros en las noches de desfile y afirmó que "todas las comparsas están hermosas, la verdad que se nota un avance año tras año".
En cuanto a Porto Carioca, Ramírez explicó que “este año representa “Namaste, el león que vive en mí, saluda al león que vive en ti”, una historia bastante linda con muchos dioses, mucha fauna”.
CRONOGRAMA
Martes 25 - Laguna Brava
Jueves 27- Cierre. Avenida Costanera Sur
Nota de TV: José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal; y Rocio Ramírez, representante del Carnaval Barrial
Últimas Noticias
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
