Se encuentra usted aquí
Agentes municipales participaron de un taller sobre consumo problemático y adicciones
Trabajadores de diferentes áreas del municipio y organizaciones no gubernamentales participaron este martes de una capacitación que tiene por objetivo facilitarles herramientas para brindar contención, prevención y concientización.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) continúa realizando diversas capacitaciones destinadas a trabajadores de diferentes áreas. En ese marco, este martes se desarrolló el taller “Hablemos de consumo problemático y adicciones” en el Colegio de Abogados.
La jornada es llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, con el objetivo de brindar herramientas concretas a los agentes comunales para que puedan brindar contención y prevención en territorio.
“La inquietud surgió de las madres que participan de distintos talleres que se realizan en la Dirección General de Género y Diversidad, donde nos plantearon qué hacer cuando tenían algún caso de un hijo, de un nieto, de un vecino que tenía esta problemática”, explicó el subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales, Marcos Hanke, quien participó del curso.
En ese sentido, el funcionario explicó que “participaron delegados municipales, agentes sanitarios de las distintas Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), personal de Guardia Urbana, que son los que mayor presencia territorial marcan, ya que siempre pensamos en las cuestiones transversales de todas las direcciones y áreas del municipio”.
Entre tanto, Hanke afirmó que la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano “viene profundizando todas las tareas de contención, atendiendo diversas cuestiones como género, diversidad, adultos mayores, jóvenes, los Centros Integradores Comunitarios”.
CHARLA E IMPORTANCIA SANITARIA
El director general de Consumo Problemático, Gustavo Gómez, fue el encargado de llevar adelante las capacitaciones. “Estuvimos realizando un taller en el que explicamos de qué se trata el consumo problemático, para tener en claro cuáles son las situaciones, cómo se producen, cuáles son las clasificaciones, especificar qué pasa cuando una persona consume, en qué grado está”, detalló.
“Como ocurre en todos lados, hay situaciones en las que el consumo se hace presente en sus diferentes manifestaciones, pero creemos que junto con el Gobierno provincial y el nacional, a través de la Sedronar, podemos realizar políticas que nos ayuden a paliar este fenómeno”, indicó Gómez.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Arturo Sandoval, sostuvo que “se está buscando la forma de abordar la problemática del consumo luego de que muchas otras estrategias no dieron resultado, buscando alternativas y herramientas, incorporando el concepto de crear una responsabilidad ciudadana en materia sanitaria con toda la comunidad”.
PRESENCIAS
Además de Hanke, Sandoval y Gómez, participaron el subsecretario de Seguridad, Yamandú Barrios; los directores generales de Delegaciones, Maika Lemos; de Recursos Humanos, Ezequiel Azzi; y representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), entre otros.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
