Se encuentra usted aquí
HABILITACIÓN de vehículos de transporte por plataforma electrónica: Uber, Cabify, etc. (E.T.P.P.E.)
¿En qué consiste el trámite?:
Con este trámite podrás habilitar tu vehículo para algún servicio de transporte privado por plataforma electrónica como ser Uber, Cabify, entre otros.
¿Qué Ordenanza regula este proceso?:
¿Dónde y cuándo puede iniciarse el trámite?:
El tramite se puede iniciar:
- Vía email: transporteparticularmcc@gmail.com
- Por plataforma: Tramites Digitales
- Subsecretaría de Transporte, situado en Belgrano N° 2157, de Lunes a Viernes de 07:15 a 13:00 hs.
¿Cuáles son los requisitos?:
Para realizar el trámite se deberá enviar las documentaciones al email o subir a través de la plataforma:
1. Tener la revisión técnica obligatoria (RTO) aprobada.
IMPORTANTE: Deberás solicitar turno en uno de los Talleres habilitados para realizar la revisión técnica (“Norte Grande” - Dirección: Av Libertad (EL Aguila) 6540 – 4458346/ 4458007-tallernortegrande@yahoo.com.ar y “La Técnica” -Dirección: Km 1029, Ruta 12 (frente al Club Boca Unidos) - 4453249- latecnica@latecnicasa.com). Una vez autorizada la solicitud por la Subsecretaría de Transporte (vía email), el taller se comunicará confirmando el turno requerido.
2. DNI original del titular del vehículo.
3. Original del Certificado de Antecedentes o Certificado de Reincidencia del conductor. El mismo tiene una vigencia 30 días y se tramita en la Jefatura de Policía, una vez al año.
4. Original del Certificado libre deuda de rodado y de infracciones, antecedentes. El mismo tiene una vigencia: 30 días. Para conocer los requisitos para obtenerlo hace click aquí Certificado Libre de Deuda ambos en formato pdf.
5. Certificado de fumigación y tarjeta de desinfección expedida por Subsecretaría de Contralor Ambiental. Para conocer los requisitos para obtener la tarjeta de desinfección hace click aquí Tarjeta de Desinfección
Certificado de Fumigación.
6. Exhibir adhesión como prestador de una plataforma electrónica. ( mediante teléfono celular).
7. Título y cédula de identificación del automotor original.
8. Póliza de seguro donde indique el rubro al que pertenece y comprobante de pago al día. Es importante tener en cuenta que podrás presentar provisoriamente la Constancia de Cobertura, (hasta que la aseguradora otorgue la póliza definitiva).
IMPORTANTE: La Compañía de Seguros debe estar aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
9. El automóvil puede estar radicado en la Ciudad de Corrientes y en el caso de que no se halle radicado en la Ciudad de Corrientes deberá abonar una tasa anual; Desde la Subsecretaría de Transporte se realiza la solicitud de liquidación de la tasa de los vehículos radicados fuera de jurisdicción, en ambos casos la antigüedad del modelo no puede ser mayor de 13 años.
10. El titular y/o chofer afectado deberá presentar el original de la Licencia de Conducir Profesional (D1 o D2) otorgado por la Subsecretaría de Tránsito de la Ciudad de Corrientes. Para conocer los requisitos para obtener tu licencia de conducir para profesionales hace click aquí Profesionales Primera Vez Licencia de Conducir Profesionales.
11. El titular y/o chofer afectado al vehículo deberá presentar el original y TICKET ÚNICO DE TRANSPORTE. Para conocer cómo tramitar este Carnet hace click aquí Carnet Único de Transporte
Carnet Único de Transporte.
12. El titular y/o chofer afectado al vehículo deberá presentar póliza del Seguro por Accidentes Personales, con la actividad que va a desarrollar y su comprobante de pago al día.
13. El vehículo que utiliza GLPA deberás presentar la tarjeta de verificación.
¿Cuáles son los costos relacionados al inicio del trámite?:
Como requisito para iniciar el trámite, deberás abonar:
- El Impuesto Automotor varía según el modelo de vehículo o dependiendo de su radicación.
- Libre de infracciones $7844 (Art. 55 inc g Ordenanza 7427/23) o bien mediante Whastapp 3794264772 (trámite gratuito)
- Libre Deuda de Rodado, desde la web de acor : Libre Deuda de Rodado
- Revisión Técnica Obligatoria (el importe no es competencia municipal sino de la empresa)
Costos vigentes al mes de Diciembre de 2025
¿Cuándo y dónde se pueden abonar los costos?:
Tendrás las liquidaciones correspondientes en los boxes de la Subsecretaria de Comercio en la Agencia Correntina de Recaudación de Lunes a Viernes, entre las 07:15 y 12:30
Podrás abonar los costos mencionados anteriormente en cualquiera de los siguientes puntos de la ciudad:
LUGARES | DIRECCION | HORARIOS DE LIQUIDACIONES | HORARIOS DE PAGOS |
CAJA MUNICIPAL DE PRESTAMOS | BRASIL 1251 | 07:30 a 12:30 hs | 07:30 a 12:30 hs |
16:00 a 20:30 hs | 16:00 a 20:30 hs | ||
PALACIO MUNICIPAL | 25 DE MAYO 1132 | 07:30 a 12:30 hs | 07:30 a 12:30 hs |
CENTRO EMISOR DE LICENCIA | AV. RAUL ALFONSIN 3845 | 07:00 a 19:00 hs | 07:00 a 19:00 hs |
ACOR | AV LA PAZ 2440 | 07:15 a 16:00 hs | 07:15 a 16:00 hs |
Medios de pago habilitados: En la Caja Municipal de Préstamos, el Palacio Municipal, las Delegaciones Barriales y ACoR podrás abonar con:
- Efectivo
- Tarjeta de crédito: Visa, MasterCard, American Express, Cabal o Argencard. Hasta en 6 cuotas sin interés.
- Tarjeta de débito: VISA o MAESTRO
Otros medios de pago habilitados:
- Home banking: Podrás obtener información y consultar el código de pago electrónico ingresando al siguiente link: www.acor.gob.ar
- En Pago Fácil: Recordá que previamente deberás tener la liquidación impresa.
- Por internet: podrás realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes ingresando a www.acor.gob.ar →SERVICIOS EN LÍNEA → INFORME DE TRANSFERENCIAS
Vigencia del Trámite:
La habilitación debe renovarse cada seis meses. En caso de poseer la tasa comercial abonada todo el año y los seguros (vehículo y chofer) también por el año, la vigencia de la habilitación será de 12 meses.
¿Cuántas veces debo concurrir al organismo?:
Solo deberá concurrir de manera presencial en caso que necesite asesoramiento hacía el trámite.
Área responsable de dar respuesta al trámite::
Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana | Subsecretaría de Transporte | Dirección General de Transporte Particular y cargas | Dirección de Habilitaciones | Departamento Taxis y Remises.
Vías de contacto::
Subsecretaría de Transporte: 379-4474808.
Email: substransporte@gmail.com
Mesa de Entradas del Palacio: 379-4474720.
Consultas en general en el Servicio de Atención al Ciudadano:
-
Línea rotativa gratuita (24 hs): 147
- Línea rotativa No gratuita (24 hs): 379-4425087.
