Se encuentra usted aquí
Diversidad multicultural, protagonista de la exitosa 5° edición de la Fiesta de las Colectividades
El parque Camba Cuá se llenó de colores, aromas y sonidos del mundo con la participación de más de 16 colectividades. Miles de correntinos asistieron al evento, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes.
Este domingo por la tarde, el parque Camba Cuá se transformó en un vibrante punto de encuentro multicultural con la realización de la 5º edición de la Fiesta de las Colectividades.
Desde las 17 y hasta las 23, vecinos y turistas colmaron la zona para disfrutar de un recorrido único propiciado por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, para conocer tradiciones, sabores y expresiones artísticas de más de 16 colectividades que conviven y enriquecen la identidad correntina.
Alemania, Austria, España, Francia, Grecia, Italia, Piamonte, Japón, Líbano, Países Bajos, Paraguay, Perú, Ucrania, Venezuela, México y UCAL participaron con stands institucionales, propuestas gastronómicas, música en vivo, trajes típicos y danzas tradicionales. La diversidad cultural fue la gran protagonista en una jornada que, más allá del entretenimiento, buscó consolidar valores de integración, respeto y paz.
Presente en el espacio, Juan Pedro Picasso, subsecretario de Promoción y Calidad del Municipio expresó: “Tenemos alrededor de 16 países participando en aproximadamente 30 stands. Es una gran oportunidad para conocer, disfrutar, aprender y compartir. Desde la gastronomía hasta los espectáculos, la propuesta es más que rica”.
Asimismo, destacó el carácter estratégico del evento dentro del calendario anual de la ciudad: “Esta fiesta es parte del trabajo que venimos haciendo para consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos. No todas las ciudades tienen dos fiestas nacionalew como la del Chamamé y del Carnaval. Queremos que esta también se convierta en una fecha esperada cada año por los vecinos”, añadió.
Además de los platos típicos y las presentaciones culturales, la celebración funcionó como una plataforma de encuentro entre generaciones y raíces.
En ese sentido, desde la colectividad libanesa compartieron con entusiasmo su legado. “Trajimos comidas típicas como keppe, hummus y empanadas árabes, además de danzas tradicionales y belly dance con toques contemporáneos. Es un orgullo poder mostrar nuestras raíces, mantener viva la cultura de nuestros antepasados y, al mismo tiempo, integrarnos plenamente como correntinos”, señaló Karina Lencina, integrante de la comisión libanesa.
Desde Italia, el vicecónsul Giovanni Foglia también subrayó el valor simbólico y social del evento: “Es una iniciativa que posiciona a Corrientes como una ciudad abierta al mundo. Cada colectividad puede mostrar su cultura, sus sabores, su identidad, y hacerlo en un espacio público, gratuito y con tanto público es realmente valioso”.
Una de las participaciones más emotivas fue la de la comunidad ucraniana. Lilian Sawoczka, su representante, remarcó el contexto internacional que atraviesa su país y la importancia de difundir un mensaje de paz desde Corrientes. “El lema de este año, que la paz prevalezca sobre la Tierra, nos toca muy de cerca. Desde 2022 estamos viviendo una guerra. Por eso este encuentro es también un acto de hermandad, donde lo diverso nos une. Presentamos gastronomía, trajes típicos y fotografías de nuestros antepasados como una forma de honrar nuestras raíces y nuestro presente argentino”, dijo con emoción.
El evento no sólo convocó a miles de asistentes, sino que también reafirmó el compromiso municipal de promover el respeto por las distintas culturas que forman parte del entramado social correntino.
“En un mundo con tantos conflictos, este tipo de encuentros representan nuestro pequeño aporte a la construcción de una convivencia en paz”, concluyó Picasso.
La Fiesta de las Colectividades se consolida así como un verdadero símbolo de unión, identidad y celebración en Corrientes. Una cita que promete seguir creciendo, año tras año, en diversidad y participación.
Nota de TV: Juan Pedro Picasso, subsecretario de Promoción y Calidad del Municipio; Karina Lencina, integrante de la comisión libanesa; Giovanni Foglia, vicecónsul Italia y Lilian Sawoczka, representante de la comunidad ucraniana.
Últimas Noticias
- 06-10-2025
Diversidad multicultural, protagonista de la exitosa 5° edición de la Fiesta de las Colectividades
El parque Camba Cuá se llenó de colores, aromas y sonidos del mundo con la participación de más de 16 colectividades.
- 06-10-2025
Las Ferias de la Ciudad recorrerán barrios y plazas con diversas ofertas
Entre el martes 7 y el domingo 12 de octubre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los ba
