Se encuentra usted aquí
Las Ferias de la Ciudad llegan a los barrios Mil Viviendas, Laguna Seca y Yapeyú
El programa municipal visitará el lunes los barrios Mil Viviendas y Laguna Seca, mientras que el viernes estará en el Yapeyú, además de los puntos fijos ubicados en plazas, plazoletas y el parque Mitre. En todos los casos, los productores locales ofrecerán, de 8 a 13, verduras, frutas y una amplia gama de artículos de gran calidad, a bajo costo.
Las Ferias de la Ciudad renovarán su oferta semanal en plazas, plazoletas, parques y espacios públicos de distintos barrios, con el objetivo de estimular la compra de productos locales de calidad y variedad a precios convenientes.
Además de los puntos fijos tradicionales, ubicados en plazas y plazoletas que se encuentra en la zona comprendida por las cuatro avenidas que rodean al sector más céntrico, así como el parque Mitre, el programa municipal se presentará en esta oportunidad en otros tres barrios de la ciudad, siempre en el horario de 8 a 13.
El lunes 22 los feriantes de frutas, verduras, panificados caseros, dulces regionales, artesanías, y plantas ornamentales, entre otros artículos, se harán presente en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas, ubicada por Patagonia, entre La Paz y Paysandú. Ese mismo día el programa municipal estará también en el espacio público ubicado frente a la delegación del barrio Laguna Seca, en la intersección de las calles Pitágoras y Sussini.
La plaza Libertad (San Martín entre Perú y Roca) y la plaza Los Amigos (Pujol –Poncho Verde- y Brasil) recibirán el martes 23 a los productores locales con su amplia oferta; mientras que el miércoles estarán en la plaza Torrent (San Lorenzo entre Bolívar y Belgrano) y la plazoleta Evita (Maipú y Sarmiento).
El jueves 25 la Feria estará en la plaza La Cruz, y el viernes llegará a la plaza Primera Junta (Colombia y Gobernador Martínez) del barrio Yapeú, para culminar el cronograma semanal el sábado 27 de febrero en Pilú Gómez y Rolón del parque Mitre.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Las Ferias de la Ciudad se desarrollan con un estricto protocolo de prevención sanitaria para evitar contagios por coronavirus, por lo que se controlan las medidas de distanciamiento, ya sea entre los diferentes puestos como en la circulación de las personas, así como el uso obligatorio de tapabocas o barbijos.
Además, los puesteros deberán contar para uso personal y del público con alcohol en gel o diluido en agua en proporción 70/30 para desinfectar manos y superficies, y no se permite que el comprador toque la mercadería, principalmente en lo referente a frutas y verduras, por razones de seguridad sanitaria.
CRONOGRAMA
Lunes 22
Barrio Mil Viviendas: plaza República del Perú (Av. Patagonia y Av. La Paz).
Barrio Laguna Seca: delegación municipal (Pitágoras y Sussini)
Martes 23
Plaza Libertad (San Martín y Perú) y plaza Los Amigos (Av. Pujol -Poncho Verde- y Brasil)
Miércoles 24
Plaza Torrent (San Lorenzo y Bolívar) y plazoleta Evita (Av. Sarmiento y Av. Maipú)
Jueves 25
Plaza La Cruz (Salta y Belgrano)
Viernes 26
Barrio Yapeyú: plaza Primera Junta (Colombia y Gob. Martínez)
Sábado 27
Parque Mitre: Pilú Gómez y José Rolón
Últimas Noticias
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
- 09-10-2025
Fin de semana largo con freestyle, peña chamamecera y recorridos guiados
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades al aire libre.
