Se encuentra usted aquí
Este jueves: descacharrado en los barrios Anahí y Canal 13
La actividad se cumplirá desde las 14. En esta segunda etapa del programa, trabajadores municipales recorrerán las calles y avenidas a fin de recoger elementos en desuso, que deberán ser depositados en las esquinas. El abordaje territorial contempla el contacto directo con los vecinos para escuchar propuestas y sugerencias, buscando generar conciencia ambiental.
En el marco de las acciones que viene encarando la Municipalidad de Corrientes en pos de lograr una ciudad sustentable, este jueves se cumplirá en los barrios Anahí y Canal 13 la segunda etapa del programa de descacharrado que organiza la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público.
Esta etapa del programa tiene un doble objetivo: generar conciencia ambiental entre los vecinos, y permitir que éstos puedan sacar de sus patios elementos en desuso que puedan ser usados como reservorio de larvas del mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades vectoriales, como el dengue, el zika y la chikungunya, los que deberán ser depositados en las esquinas para ser recogidos a partir de las 14.
La actividad cuenta con la participación de trabajadores ambientales que recorren las calles y avenidas de los barrios donde se ejecuta el programa, dialogando con los vecinos para lograr un adecuado y ordenado tratamiento de los residuos en pos de una ciudad limpia y sustentable, además de la colaboración de los agentes de las delegaciones municipales de cada sector, que previamente dan cuenta del trabajo a encarar.
“Para nosotros es fundamental notar que el vecino se suma activamente al programa, interiorizándose en la problemática y hasta dando sugerencias e inquietudes para avanzar en la política de desarrollo sustentable que impulsa la gestión del intendente Eduardo Tassano”, señaló Javier Rodríguez, subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público.
En tal sentido, el funcionario precisó que “el programa de descacharrado se está tornando sustentable, cumpliendo con uno de los ejes de la gestión, y fundamentalmente con un contacto directo con los vecinos para cambiar de manera notable el espacio urbano que todos utilizamos”.
La segunda etapa del programa de descacharrado ya recorrió los barrios Unión, Alta Gracia, Río Paraná y Pirayuí. En todos estos lugares se destacó la postura de los ciudadanos, que continúan asumiendo el compromiso de colaborar para fortalecer las políticas ambientales.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
