Se encuentra usted aquí
Este jueves: descacharrado en los barrios Anahí y Canal 13
La actividad se cumplirá desde las 14. En esta segunda etapa del programa, trabajadores municipales recorrerán las calles y avenidas a fin de recoger elementos en desuso, que deberán ser depositados en las esquinas. El abordaje territorial contempla el contacto directo con los vecinos para escuchar propuestas y sugerencias, buscando generar conciencia ambiental.
En el marco de las acciones que viene encarando la Municipalidad de Corrientes en pos de lograr una ciudad sustentable, este jueves se cumplirá en los barrios Anahí y Canal 13 la segunda etapa del programa de descacharrado que organiza la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público.
Esta etapa del programa tiene un doble objetivo: generar conciencia ambiental entre los vecinos, y permitir que éstos puedan sacar de sus patios elementos en desuso que puedan ser usados como reservorio de larvas del mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades vectoriales, como el dengue, el zika y la chikungunya, los que deberán ser depositados en las esquinas para ser recogidos a partir de las 14.
La actividad cuenta con la participación de trabajadores ambientales que recorren las calles y avenidas de los barrios donde se ejecuta el programa, dialogando con los vecinos para lograr un adecuado y ordenado tratamiento de los residuos en pos de una ciudad limpia y sustentable, además de la colaboración de los agentes de las delegaciones municipales de cada sector, que previamente dan cuenta del trabajo a encarar.
“Para nosotros es fundamental notar que el vecino se suma activamente al programa, interiorizándose en la problemática y hasta dando sugerencias e inquietudes para avanzar en la política de desarrollo sustentable que impulsa la gestión del intendente Eduardo Tassano”, señaló Javier Rodríguez, subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público.
En tal sentido, el funcionario precisó que “el programa de descacharrado se está tornando sustentable, cumpliendo con uno de los ejes de la gestión, y fundamentalmente con un contacto directo con los vecinos para cambiar de manera notable el espacio urbano que todos utilizamos”.
La segunda etapa del programa de descacharrado ya recorrió los barrios Unión, Alta Gracia, Río Paraná y Pirayuí. En todos estos lugares se destacó la postura de los ciudadanos, que continúan asumiendo el compromiso de colaborar para fortalecer las políticas ambientales.
Últimas Noticias
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
- 18-08-2025
17 de agosto: el intendente Tassano rindió homenaje al General San Martín
El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional.
