Se encuentra usted aquí
Tassano supervisó la colocación de caños en el puente de la avenida Río Chico
Este viernes se avanzó con la instalación de tubos pluviales de 2 metros de diámetro, en el marco de importantes obras de refacción en el lugar que beneficiarán a vecinos de toda la zona nordeste de la ciudad. “Luego se hará la reconstrucción del puente y la repavimentación, así que ya está la solución en marcha”, aseguró el intendente.
El intendente Eduardo Tassano supervisó este viernes la colocación de nuevos caños de 2 metros de diámetro en la zona del puente de la avenida Río Chico, en reemplazo de los anteriores tubos metálicos de 1,2 metros. De esta manera, gracias a un trabajo mancomunado entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Corrientes, se avanza en soluciones a los vecinos de los barrios Apipé, Jardín, Víctor Colas, Sor María Assunta Pittaro, Lomas del Mirador y Molina Punta, entre otros.
“Hace un tiempo este puente sufrió una rotura. Primero, evaluamos las posibilidades y luego rápidamente se hizo un proyecto de reconstrucción junto con el Gobierno de la Provincia, se realizó la licitación y ya comenzó la obra”, manifestó inicialmente Tassano, quien acudió al lugar junto con el viceintendente, Emilio Lanari y el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera.
“Estuvimos hablando con los técnicos por los avances de la obra, que va a buen ritmo. Ya están también los tubos para reemplazar a los que había debajo del puente, luego se hará la reconstrucción del puente y la repavimentación, así que ya está la solución en marcha”, celebró el intendente.
En ese contexto, puso de manifiesto la relevancia de los trabajos en curso al recordar que “se trata de una avenida muy transitada que comunica ida y vuelta hacia el centro a los barrios Los Profesionales, Molina Punta, Industrial, Docente, Apipé y Jardín, entre otros, así que es una arteria muy importante la que estamos reparando”.
LANARI: “ES UN TRABAJO MUY IMPORTANTE”
“Esta es una arteria de circulación muy significativa para todos los vecinos de esta zona. Los caños, que eran metálicos, fueron carcomidos por el paso del tiempo, lo que hizo que se perdiera el sostén y se derrumbara parte de la avenida. La tarea ahora consiste en la reconstrucción total no solamente del puente, que es lo que nos pedía la gente para poder circular, sino también la reparación de la parte inferior del puente, con caños de 2 metros que estamos poniendo para poder aliviar la cuenca del canal 4, lo que es muy importante”, recalcó el viceintendente en el marco de la supervisión de las obras.
En ese sentido, tras celebrar el inicio de las tareas, Lanari recalcó “el trabajo codo a codo entre Provincia y Municipio, apuntando a tener una obra consolidada para esta parte de la ciudad de Corrientes”.
“Este puente tuvo su hundimiento hace aproximadamente 15 días. Ante estas eventualidades se debe avanzar primero con evaluaciones en la parte de ingeniería; luego hacer concurso de precios, que las empresas se presenten y demás trámites administrativos que demandan un tiempo, y en realidad en este caso se produjo muy rápido para lo que es este tipo de obras, que conllevan una inversión muy importante, así que hoy estamos acá, trabajando y dando respuestas”, explicó el viceintendente.
DETALLES
“Venimos realizando las tareas de readecuación y reconstrucción del puente del canal 4, que está ubicado sobre la avenida Río Chico, y lo estamos haciendo de la mano con el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia y la Dirección Provincial de Vialidad”, manifestó el secretario de Infraestructura.
“Los caños del puente cedieron por los años y por el material del que estaban compuestos”, sostuvo Cabrera, en referencia a los anteriores tubos metálicos, que contaban con un diámetro de 1,2 metros. “Entonces, se hizo la extracción, se bajaron caños de hormigón y se dejará nuevamente la traza libre, como estaba antes del colapso”, complementó.
En cuanto a las estimaciones respecto de la cantidad de días que llevará culminar con la obra, el funcionario municipal estimó que “si nos acompaña el buen tiempo esto nos demandará dos o tres semanas más”, tras lo cual recordó que “se había atrasado un poco el inicio de la obra porque se trata de caños con un diámetro especial, que no se comercializa habitualmente, pero ya llegaron los caños, así que estamos en marcha y trabajando”.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
