Se encuentra usted aquí
Tassano instó a los jóvenes a "seguir por el camino del trabajo y la innovación"
En la mañana de este martes se realizó el lanzamiento del programa de asistencia técnica, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico. El acto fue encabezado por el intendente.
Con el objeto de brindar herramientas que permitan a los microemprendedores, pequeñas y medianas empresas de la ciudad potenciar sus procesos de gestión y organización, la Municipalidad de Corrientes realizó en la mañana de este martes el lanzamiento del programa Fortaleciendo mi Pyme.
El acto, desarrollado en el salón Pocho Roch, fue encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna y la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui.
"Esto forma parte de nuestro programa de desarrollo económico para la ciudad, a través del que acompañamos a los pequeños emprendimientos productivos en la búsqueda de nuevas oportunidades para los correntinos, especialmente para los jóvenes", señaló Tassano durante la presentación.
El intendente agregó que está convencido de que "este es el camino para transformar a la ciudad, la provincia, el país, y hacerlo viable", tras lo cual remarcó: "Vamos a apostar a esto, por más que sea un proceso a largo plazo".
"Hay un esquema que tiende al verdadero desarrollo del país, y cuando se empiezan a tomar medidas importantes, la vieja Argentina aparece y quiere que todas las cosas vuelvan atrás. Por eso les insto a los jóvenes microemprendedores a seguir por este camino del trabajo, el de la innovación, de la producción y de la relación en cuanto al intercambio comercial con el mundo, porque entendemos que esta es la salida", afirmó Tassano.
"Queremos proporcionar herramientas para que las Pymes puedan ser verdaderas protagonistas del desarrollo", señaló por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna. "Generar vínculos o ser facilitadores de esas conexiones es lo que va a generar que nuestras pequeñas y medianas empresas vayan creciendo y puedan ir tomando protagonismo para el desarrollo de la ciudad", interpretó en ese sentido.
Por su parte, la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui explicó que "lo que hacemos por un lado es detectar el problema de fondo, que se produce debido a falencias que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad".
"La intención de nuestra gestión consiste en basarnos en esos diagnósticos para realizar propuestas de mejoras, brindar asistencia técnica, a través de world shop o capacitaciones específicas sobre temas como organización y gestión, atención comercial, logística, y producción, entre otros".
"La idea es ir acompañando a estas Pymes que no cuentan con la capacidad para acceder a otro tipo de capacitaciones y tratar de trabajar la situación de fondo. Nuestras pequeñas y medianas empresas son generalmente familiares y no están profesionalizadas, entonces buscamos ayudar en ese sentido", afirmó la subsecretaria.
WORLD SHOP, EL 7 DE JUNIO
En tal sentido, el próximo 7 de junio se llevará adelante el primer world shop sobre Organización y Gestión, en el salón de la Obra Social de Empresarios (OSDE), ubicado en Hipólito Yrigoyen 371.
En la oportunidad, se trabajará con los programas que tiene la Oficina de Empleo Municipal, administración y contabilidad en las Pymes.
Últimas Noticias
- 12-05-2025
Tassano: “A los símbolos patrios hay que mantenerlos vivos, más si bregamos por la unidad de los argentinos”
El intendente participó del acto por el Día del Himno Nacional llevado a cabo en la plazoleta Casco. Se presentó la Banda del Ejército Argentino, que interpretó varias canciones patrias.
- 10-05-2025
Las Ferias de las Ciudad continúan con su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Los feriantes capitalinos volverán a ofrecer sus productos de primera calidad y a precios convenientes, en parques, plazas y paseos de la ciudad.
- 09-05-2025
Operativo integral de la Municipalidad por la caída de más de 200 mm de lluvia en cuatro días
La Municipalidad de Corrientes reforzó el trabajo de cuadrillas, camiones especiales y realiza un monitoreo permanente para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas: 79 m
