Se encuentra usted aquí
Tassano inauguró el ciclo lectivo en los CDI: “Debemos tener la mejor educación para el mundo de hoy”
El acto se desarrolló en el Centro de Desarrollo Infantil XIII del barrio Anahí. A cargo del Municipio, funcionan un total de 16 espacios educativos también conocidos como “Mitaí Roga”. Contempla una población escolar total de casi 2.000 niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.
Junto con la comunidad educativa, el intendente Eduardo Tassano encabezó este viernes el acto de inauguración del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga”, que se llevó a cabo en el CDI XIII del barrio Anahí, ubicado por calle Cristo Obrero al 300, en el norte de la ciudad.
“La educación es la principal temática de un país y debemos concentrarnos en tener la mejor educación posible para el mundo de hoy, con nuevas tecnologías”, exhortó Tassano en una parte de su discurso pronunciado en la ocasión.
En Capital, bajo la órbita municipal funcionan actualmente 16 centros infantiles que reciben a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años. Abarca una población total aproximada de 2.000 niños de distintos barrios.
En su función de contención y desarrollo educativo, docentes y auxiliares de los CDI llevan a cabo un trabajo integrado con las familias para favorecer el desarrollo de los pequeños que asisten a sus salas.
Además, las maestras reciben capacitación en talleres y jornadas especiales, en temáticas como el acompañamiento y estimulación temprana, uso de herramientas para la alfabetización digital, el cuidado de medio ambiente, entre otras.
También desde los CDI se desarrolla el control y seguimiento de la salud de los niños y niñas.
POR EL DESARROLLO INFANTIL
En su mensaje durante el acto de inauguración del ciclo lectivo de los CDI, Tassano también llamó a “trabajar de manera conjunta en adaptar a nuestros niños, niñas y jóvenes a este nuevo mundo que ya estamos viviendo”.
En cuanto al aporte municipal en la materia, el intendente resaltó la labor de “docentes y auxiliares de los CDI que acompañan día a día los primeros pasos en la educación de nuestros niños y niñas, fundamental para su desarrollo futuro”, afirmó.
FORMACIÓN
En tanto, el viceintendente Emilio Lanari valoró el trabajo en los “Mitaí Roga” porque posibilita “disminuir la brecha cultural y educativa, permitiendo que los chicos desde muy pequeños sean estimulados, cuidados, formados y preparados para el futuro del país”, acentuó.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Educativas del Municipio, Néstor Frette, señaló su satisfacción por el trabajo que se desarrolla en los CDI. “Es una labor intensa y solo en el caso del centro infantil del barrio Anahí atiende a 135 niños en ambos turnos”, ejemplificó.
“Este trabajo es la base fundamental para todos los pequeños. Es nuestro aporte municipal a la educación”, dijo y finalmente agradeció a todo del personal que se desempeña en los 16 “Mitaí Roga” de Capital.
Eduardo Tassano, intendente; Emilio Lanari, viceintendente; Néstor Frette, subsecretario de Políticas Educativas municipal.
Últimas Noticias
- 23-04-2018
Tassano, en la entrega de premios de los Carnavales Barriales 2018: "Tuvimos seis noches excepcionales"
La Municipalidad llevó adelante un importante acto de esta nueva edición.
- 23-04-2018
Política ambiental: la Municipalidad participará de un encuentro en la Casa Rosada
El subsecretario de Planificación Ambiental participará de un encuentro con los ministros de Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Nación.
- 23-04-2018
Eduardo Tassano fue padrino de una asociación civil que contiene a niños y jóvenes a través del deporte
El Intendente recibió el padrinazgo de Horizonte Fútbol Club, espacio impulsado por vecinos del barrio Molina Punta para más de 200 chicos.
