Se encuentra usted aquí
Tassano decidió recortar su sueldo y el de su gabinete
"Nos bajaremos el sueldo nosotros, los funcionarios, y mantendremos los salarios de los trabajadores municipales, porque son nuestra prioridad”, dijo el intendente, quien además hizo hincapié en la necesidad de reordenar la economía municipal a fines de seguir haciendo frente a esta situación. “Así lo decidimos de forma conjunta con Gustavo Valdés y así se hará”, aseguró, respecto de la medida, que se implementará, en principio, con los sueldos de abril, y mientras dure la emergencia.
Ante la emergencia por la pandemia del coronavirus y en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, Eduardo Tassano decidió recortar su sueldo y el de su gabinete, en principio durante el mes de abril “y mientras dure la emergencia, para poder seguir haciendo frente a esta situación que nos compromete a todos”, manifestó el intendente capitalino, tras lo cual agregó que “se mantendrá el salario de los trabajadores, porque ellos son nuestra prioridad”.
La decisión fue tomada de forma conjunta con el gobernador Gustavo Valdés, con quien Tassano mantuvo reuniones durante los últimos días, incluso en la mañana de este lunes, cuando se terminó de dar forma a esta medida, anunciada también en el Gobierno provincial en la voz del propio mandatario.
“Decidimos llevar adelante recortes en función de reordenar los gastos. En ese sentido, priorizamos los sueldos de los trabajadores municipales, lo cual es nuestro compromiso principal; como también los insumos y elementos para poder seguir haciendo frente a esta emergencia que nos compromete a todos”, remarcó el intendente al fundamentar los motivos que lo llevaron adelante a tomar esta determinación.
CARACTERÍSTICAS
“Entendemos que era justo que ese recorte se produzca en el sector de los funcionarios políticos, es decir, aquellos que ingresamos a la gestión de esta manera”, sostuvo el intendente.
Seguidamente, explicó que la modalidad a implementar tendrá dos características principales: la primera, consistirá en que los recortes se aplicarán a partir de quienes ganen más de 50 mil pesos. La segunda consiste en que todos los funcionarios que perciban sueldos inferiores a esa cifra también deberán realizar aporte proporcionales, cuyo porcentaje será definido por el intendente junto con la Secretaría de Hacienda “para poder colaborar entre todos para hacer frente a esta emergencia”, especificó Tassano.
“EL ESFUERZO DEBEMOS HACERLO NOSOTROS”
De esta manera, Tassano sigue dando cuenta de la modalidad de trabajo que continúan implementando de forma conjunta y coordinada con el gobernador, Gustavo Valdés, dando una muestra de unidad y trabajo en equipo.
Finalmente, el intendente especificó los motivos que lo impulsaron a tomar la decisión: “Entendemos que, al no haber actividad económica ni recaudación, el esfuerzo económico debemos hacerlo nosotros, con el aporte de nuestros funcionarios y, de esta manera, concentrar los recursos para salir, juntos, de esta situación”, finalizó.
Últimas Noticias
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
