Se encuentra usted aquí
Se realizó un taller práctico de deshidratados de la cadena frutihortícola
Representantes de la Fundación Fudes exhibieron y mostraron el funcionamiento de la máquina experimental que realiza el proceso de disecado. La jornada se desarrolló en la Oficina de Empleo Municipal y contó con la participación de la Cámara que nuclea a las asociaciones de productores, representantes de la Comuna, y unidades académicas con asiento en la ciudad, entre otros actores.
En una jornada desarrollada en la Oficina de Empleo Municipal, representantes de la Fundación Ambiente y Desarrollo Sustentable (Fudes), exhibieron y mostraron en la práctica el funcionamiento de la máquina experimental de deshidratados de la cadena frutihortícola a diferentes actores de la microrregión Capital.
El subsecretario de Economía Social del municipio, Ignacio Rodríguez Mateos, explicó: “Estamos con la gente de Fudes, trabajando en esto de la industrialización de los productos frutihortícolas. Hoy están mostrando lo que es la técnica del disecado de los productos a través de una máquina que ellos cuentan, así que es una experiencia muy valiosa, con varios actores interesados en trabajar con este esquema”.
“Desde la Municipalidad estamos articulando con las asociaciones intermedias para acercar este tema a todos los productores interesados. Vamos a brindar junto a Fudes la capacitación, y a futuro la idea es comenzar a nuclear a nuestros productores hortícolas del cinturón verde de la Ciudad a que se interioricen en esta práctica, que tiene un potencial muy importante para poder exhibir estos nuevos productos y empezar el proceso de comercialización”, agregó el funcionario.
Rodríguez Mateos manifestó que “éste es el puntapié inicial para mostrar estas nuevas técnicas que generan un beneficio importante, sobre todo para los productores, ya que uno de los objetivos es evitar el descarte que los productos frutihortícolas tienen, para poder industrializarse y salir al mercado”.
Por su parte, Sandra Carbajal, coordinadora del proyecto de deshidratados de la Fundación Fudes, expresó: “Estamos con el primer taller práctico en Capital en la que estamos mostrando el funcionamiento de la máquina experimental, colocar productos y ver cómo queda una vez deshidratado, conservando su característica y su calidad”.
“El objetivo es poder incorporar centros de deshidratados, que a su vez comercialicen en forma conjunta a nivel regional e incluso nacional, porque realmente la demanda de mercado es muy alta. La calidad la tenemos garantizada con la máquina, pero la competitividad nos va a dar el volumen, y para eso necesitamos incorporar equipos en forma distribuida en toda la Provincia”, explicó.
NOTA DE TV: Subsecretario de Economía Social municipal, Ignacio Rodríguez Mateos - Coordinadora del proyecto de Deshidratados, Sandra Carbajal https://www.youtube.com/watch?v=mG1o-Kl_X70
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
