Se encuentra usted aquí
Se presentó la edición 2019 del Programa Mascotas Saludables
El acto de presentación fue encabezado por el viceintendente Emilio Lanari, y contó con la participación del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julio Bartra. El programa, que llegó en 2018 a 73 barrios, se reanudará este miércoles en el barrio Antártida Argentina.
El viceintendente Emilio Lanari encabezó este lunes el lanzamiento de la edición 2019 del programa Mascotas Saludables. El acto de presentación se realizó por la mañana en el salón municipal Pocho Roch, y contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra, funcionarios del área, y representantes de organizaciones no gubernamentales.
“Vamos a repetir todo lo bueno que hicimos el año pasado en el programa, del cual estamos realmente muy satisfechos con los números obtenidos. Lo mejor es que a estas tareas se suman las distintas organizaciones no gubernamentales, colegios de profesionales, alumnos de la Facultad de Veterinaria y mucha gente que voluntariamente se ha acercado para contribuir”, expresó al respecto el viceinteintendente, Emilio Lanari.
El vicejefe comunal manifestó que este año “pensamos intensificar esta tarea que tiene que ver con vacunación, desparasitación y esterilización, porque entendemos que protegiendo a las mascotas también lo estamos haciendo al ser humano de las enfermedades que nos estamos ocupando con programas especiales como ser la leishmaniasis cutánea y la leishmaniasis visceral”.
Julio Bartra, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, señaló que “se trata de la continuidad de un programa que viene llevando adelante el Municipio desde abril del año pasado. Los números que tenemos nos están marcando su éxito, con un gran acompañamiento de los vecinos. Hemos atendido durante 2018 a 15 mil mascotas, de las cuales se han esterilizado a 3300, y los otros han sido vacunados (antirrábico y antiparasitario), además de llegar a 73 barrios, que son un poco más del 70 % de los existen en la ciudad”, apuntó.
“Lo que buscamos es la tenencia responsable de las mascotas, para que no haya demasiados animales sueltos en la calle, que sabemos bien los problemas que acarrean: rompen las basuras o sufren y provocan accidentes en la vía pública”, precisó el funcionario del área.
Bartra comentó que durante el 2019 “se avanzara con la misma modalidad en forma gratuita, coordinando a través de las delegaciones y las comisiones vecinales para que llegue a todos los barrios de la ciudad, y que cada vecino pueda tener la oportunidad de llevar a su mascota en forma gratuita a castrarla o bien para hacer una atención veterinaria”.
Por su parte, el director General de Zoonosis, Ricardo Sánchez, expresó que “vamos a trabajar de la misma forma que lo hicimos el año pasado. Pedimos a los vecinos que se acerquen a la delegación municipal del barrio que vamos a visitar unos días previos, donde se les brindará toda la información y se harán reservas de turnos para los casos de castraciones”.
En tal sentido, el funcionario precisó que “los que se anoten para la esterilización, deberán llevar a sus mascotas con 12 horas de ayuno, ya sea tanto para gatos como para perros. En el caso de desparasitación, vacunación antirrábica y controles sanitarios, sobre todo leishmania, no hacen falta pedir turnos. El animal debe ser llevado obligatoriamente por un adulto, con la correa correspondiente, y en el caso de los gatos en los caniles correspondientes”.
PRESENCIAS
Del acto participaron también el presidente del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes, Alexis Burna, así como representantes de la Fundación Grupo Patitas y de la Asociación Mis Mejores Amigos.
BARRIOS A VISITAR EN FEBRERO
El programa, que persigue la tenencia responsable de las mascotas, se iniciará este año en el barrio Antártida Argentina, donde el miércoles 20 estará brindando servicios en el horario de 8 a 13 en la intersección de las calles Reconquista y Esparta.
El viernes 22 visitará la plaza Fray Mamerto Esquiú, ubicada en Tres Sargentos y Río Limay del barrio Santa María, mientras que el miércoles 27 estará en las 40 Viviendas del Fray José de la Quintana, en la esquina de las calles Frías y Toledo.
Últimas Noticias
- 03-01-2018
La Comuna secuestró diez vehículos por test positivo de alcoholemia y calificó de exitosa la figura del "conductor designado"
La Municipalidad de Corrientes participó junto a la Policía de la Provincia del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) en la zona de costanera.
- 03-01-2018
Tassano presentó los Carnavales Barriales y San Baltasar
El intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano, realizó la presentación de los Carnavales Barriales 2018 y de la Festividad de San Baltasar.
- 30-12-2017
El Municipio avanza en la planificación de políticas ambientales y sustentables
El intendente Eduardo Tassano y funcionarios de su gabinete, recibieron ayer por la mañana a autoridades de la Fundación Manos Verdes, con quienes dialogaron en torno a temas de planificación ambie
