Se encuentra usted aquí
Presentación de la Red Integral de Protección Social de Municipios
En el salón Pocho Roch se realizó la presentación que forma parte del Proyecto de protección de niños, niñas y jóvenes de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A través de la iniciativa, el Municipio trabajará de forma coordinada con provincia y nación para que los niños correntinos recuperen este derecho adquirido por Ley.
El Viceintendente Emilio Lanari participó de la presentación de Red Integral de Protección Social de Municipios. El acto se realizó en el Salón Pocho Roch a través de una firma de convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio de la ciudad de Corrientes se trabajará, en forma conjunta con el gobierno provincial en la Red Integral de Protección Social en Municipios (RIPS).
En el Salón Pocho Roch del Municipio se realizó la presentación de la Red a través de la cual, niños correntinos podrán volver a mantenerse en situación regular con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH). De la misma participaron el viceintendente Emilio Lanari; el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; el Subsecretario de Coordinación de Políticas, Marcos Hanke (Coordinador del RIPS) y Ezequiel Benegas junto a María Fernanda González de la Coordinación Técnica del proyecto de protección de niñas, niños y jóvenes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El Subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales y Coordinador de la Red Integral de Protección Social (RIPS), Marcos Hanke, indicó que “se conformará una mesa intersectorial con distintas áreas como ser el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Municipio, los Ministerios de Educación y Salud de la provincia para trabajar en la problemática que tiene que ver con las Asignaciones Universales por Hijo que hoy están suspendidas en Corrientes”.
El objetivo es que el niño correntino recupere un derecho que hoy está siendo vulnerado ante la no percepción de este beneficio.
Al hacer referencia a la forma de trabajo que se plantea indicó que existe un “registro donde se detectan los casos, y un equipo territorial se contacta con las familias, se hará el relevamiento a fin de lograr una estadística con datos certeros y los equipos trabajaran mancomunadamente con los distintos ministerios, las áreas municipales para que esas familias recuperen su beneficio”, explicó Hanke.
Estos beneficios se pierden, indicó: “ por falta de tiempo o por alguna gestión inconclusa lo cual no sólo es un derecho que le corresponde por Ley al niño y a la familia sino también nosotros entendemos que esto es un circuito económico que va a favorecer a todo un sector de la sociedad que hoy no está percibiendo este beneficio”.
Por su parte el viceintendente Emilio Lanari ponderó la labor en forma conjunta que se realiza entre municipio, provincia y nación en “restaurar derechos como lo es la AUH que ha tenido en los últimos años, un crecimiento importante y aquí estamos nosotros para dar una mano a quienes se han quedado sin ella. Así ha sido el deseo de nuestro intendente Eduardo Tassano y esperamos llegar pronto a cumplir este objetivo”.
PRESENCIAS
De la reunión también participaron la subsecretaria de políticas sociales, de salud, y de educación, de la Municipalidad, la titular del COPNAF Analía Monzón, el titular de ANSES Corrientes Ramiro Escalante y la representante del Ministerio de Educación Mónica Alegre.
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.
