Se encuentra usted aquí
Mediante tecnología 3D, la Municipalidad y el Gobierno provincial promueven el turismo inclusivo
A través de un trabajo articulado, la Comuna y la Subsecretaria de Sistemas y Tecnologías de la Información instalarán mapas hápticos y códigos QR para que personas con discapacidad puedan conocer sobre los principales puntos turísticos y culturales de la ciudad.
La Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial firmaron este jueves un convenio para avanzar en medidas inclusivas a través de la implementación de la tecnología 3D. A partir de este acuerdo, se instalarán mapas hápticos y códigos QR para que personas con discapacidad puedan conocer sobre el turismo y la cultura de la ciudad.
El viceintendente, Emilio Lanari, rubricó el convenio con el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia, Federico Ojeda. Además, participaron los subsecretarios de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez; de Relaciones Institucionales, Lilian Cano; y el de Sistemas de la Información, Juan Manuel Zalazar, entre otros.
En ese sentido, Lanari destacó las tareas conjuntas con la subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información para implementar la tecnología 3D y afirmó que “estamos avanzando en las políticas de inclusión, a través de un proyecto que nos permitirá afianzar el turismo inclusivo en la ciudad”.
A su vez, el viceintendente ejemplificó que: “la plaza 25 de Mayo tendrá un modelo en escala 3D, así las personas con discapacidad visual podrán saber, mediante el tacto, las dimensiones de la plaza”.
Por su parte, Federico Ojeda sostuvo que se está trabajando “en lo que es el maquetado para que las personas ciegas puedan disfrutar de la cultura y el turismo de Corrientes”. Al respecto, agregó: “Se harán impresiones de código QR para colocarlos en distintos puntos para que se pueda saber en qué punto de la ciudad está”.
CIUDAD INCLUSIVA
Entre tanto, la subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez, detalló que “es un convenio para poder realizar impresiones 3D para la inclusión de las personas con discapacidad”.
“El objetivo es trabajar en los puntos turísticos y culturales mediante mapas hápticos que le permitan conocer la ubicación a las personas con discapacidad visual, como así también la instalación de códigos QR; es decir trabajar con la tecnología para la inclusión de las personas con discapacidad”, precisó.
Asimismo, la funcionaria resaltó que “contar con estas herramientas le va a permitir a las personas con discapacidad visual, mediante el tacto, conocer las esculturas que hay en la ciudad, los murales y también mediante los QR poder ingresar a páginas accesibles”.
NOTA TV.
Emilio Lanari, viceintendente; Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia; subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez.
Últimas Noticias
- 01-10-2025
Corrientes celebró el Karaí Octubre con comidas típicas, música y arte
La Municipalidad de Corrientes organizó actividades en Casa Molinas y en el Centro Cultural Adolfo Mors para mantener viva esta creencia popular, que busca ahuyentar los males y atraer abundanc
- 30-09-2025
La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre
Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y call
- 30-09-2025
Lluvia: tras la caída de 62 mm, cuadrillas municipales limpiaron canales y sumideros
Por las intensas precipitaciones, personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos críticos de la ciudad, y la situación está normalizada.






