Se encuentra usted aquí
“Maratón de la limpieza”: se realizará la segunda edición en la costanera Sur
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, el lunes 21 de noviembre, a las 17, se llevará adelante esta actividad que busca promover la actividad física y, a su vez, incentivar el cuidado del ambiente, recolectando papeles y botellas descartables en la zona más concurrida de la ciudad. Habrá circuitos de 2 y 5 km.
Con el objetivo de ejercitarse y limpiar la ciudad al mismo tiempo, la Municipalidad de Corrientes acompaña el próximo lunes la segunda edición de la “Maratón de la Limpieza”, cuyo punto de partida será, a las 17, en el Paseo Arazaty, en la intersección de avenida Costanera y Lavalle. La propuesta busca poner en práctica el respeto por el otro, por la ciudad y por el ambiente a través de la actividad física, recolectando papeles y botellas que se encuentren en el camino trazado. Habrá sorteos para quienes se sumen a esta iniciativa.
Quienes deseen participar podrán sumarse a los circuitos de 2 y 5 km, que pueden realizarlos corriendo o caminando, con puestos de hidratación y entrega, además de recepción de bolsas y guantes.
La modalidad de la maratón consiste en que los corredores vayan recolectando papeles y botellas descartables que encuentran a su paso durante el circuito, el objetivo de esa salida no será reducir tiempos sino recoger la mayor cantidad. Esta actividad pasa del running a ser un entrenamiento funcional, donde se pueden sumar piques, actividad localizada como sentadillas y flexiones en cada stop.
Para participar de esta propuesta que acompaña el Municipio capitalino a través de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Turismo y Deportes, los interesados deben inscribirse a: www.maratondelalimpieza.com.ar
Estará presente además el camión de recolección diferenciada y su personal que señalará la importancia de que cada familia correntina separe los residuos. La actividad finalizará con un show de zumba.
ORIGEN
Hace algunos años, un grupo de atletas suecos decidieron darle la mano al mundo recogiendo la basura que se encontraran durante su ruta de entrenamiento.
Con bolsas en mano pusieron de moda lo que llamaron plogging, fusión de la palabra “running” y la expresión sueca “plocka upp”, que significa recoger. Hoy ya es una modalidad que se extendió a toda Europa.
Últimas Noticias
- 06-02-2018
Actividades deportivas integradoras en plaza Vera
Se presentó el programa "Vacaciones Integradoras" organizadas por el Consejo de Discapacidad. Las jornadas se desarrollarán todos los lunes y miércoles de 9 a 12 durante este mes.
- 06-02-2018
El Municipio realizará un operativo de descacharrado en ocho barrios
Será este jueves en los barrios Santa Rosa, Colombia Granaderos, Unión, Ayuda Mutua, Primera Junta, Las Rosas, San Marcos y Cacique Canindeyú.
- 06-02-2018
Tassano participó de la reinauguración de un hipermercado local
"Se deben generar condiciones de confianza en el sector empresarial, lo que permitirán inversiones y mayores fuentes de trabajo para la Ciudad", aseguró el intendente.
