Se encuentra usted aquí
Más de 70 emprendedores se capacitan sobre marketing digital para potenciar sus ventas
La Municipalidad de Corrientes, mediante el Programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo dio inicio a los talleres destinados a sectores gastronómicos, centros culturales, agencias de viaje, paseos náuticos, entre otros.
A través del Programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur), la Municipalidad de Corrientes lleva adelante diversas capacitaciones destinadas a más de 70 emprendedores locales. Se trata de tres talleres sobre el desarrollo de Aplicación móvil y web para integrar oferta de emprendimientos turísticos locales.
La acción es articulada entre el Municipio, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia, y Tecnología de la Nación, el Ministerio de Ciencia y Técnica de la provincia y la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Participan emprendedores de Corrientes, Paso de la Patria, Santa Ana, San Luis del Palmar, Laguna Brava y San Cosme.
“Para nosotros es muy importante seguir brindando herramientas para los emprendedores, con quienes trabajamos constantemente en conjunto con la Subsecretaría de Pymes e Industria de Thea Beláustegui, y en este caso sumando además la colaboración del POLO IT quienes se encuentran dictando el curso”, afirmó el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo.
En ese sentido, el funcionario remarcó “el apoyo y acompañamiento del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para la ejecución de este programa”. Además, destacó la ampliación del crédito para poder avanzar con las capacitaciones.
CAPACITACIONES
Se trata de seis capacitaciones virtuales, para 72 emprendedores, de las cuales tres se dictarán este año y las restantes el 2022. La primera se dio este sábado 27 de noviembre, la segunda será el próximo 4 y 11 de diciembre, respectivamente. Mientras que las restantes se dictarán entre abril y mayo del año que viene, y se dispondrán de espacios de comercialización entre los meses de enero y febrero.
En la primera jornada se desarrollaron diversas temáticas como la introducción a las redes sociales, cómo segmentar y redireccionar las campañas para que aprovechen todos los beneficios.
Entre tanto, el sábado la clase será sobre “Identificando tu propuesta de valor y tu público”, mientras que el sábado 11 la temática será “Generando contenidos de valor para tu audiencia”.
Algunos de los emprendimientos que participaron de Asetur fueron Paseos Náuticos Las Siete Puntas, Regale Mate, Carayá Ecoparque, Las Lagunas Cabalgatas Guiadas, Ñande Bier Cerveza Artesanal, Cervecería Artesanal Guákara, Dulces Artesanales María, Decorarte Cuadros & Diseños, Pedro Canoero Paseos Naúticos, Tablas El Papachon, Los Tres Cerditos Artesanales, La Pepiniere, entre otros.
Últimas Noticias
- 06-08-2025
SUBE: los usuarios deberán actualizar la tarjeta para mantener los beneficios locales activos
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 06-08-2025
Tassano: “Constituimos a las SAPS en elemento clave para la atención de la salud en la ciudad”
El intendente entregó equipamientos para las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los distintos barrios capitalinos.
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
