Se encuentra usted aquí
Los artesanos ofrecerán sus productos durante todo el fin de semana en Plaza Cabral y en Punta Tacuara
Este viernes la Feria de Artesanos estará de 9 a 21 en plaza Cabral, mientras que desde el sábado 14 hasta el martes 17 los feriantes se constituirán a la misma hora en el Paseo de los Artesanos de Punta Tacuara. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios ante la pandemia por Covid-19.
Durante cinco días consecutivos, los vecinos de la ciudad y turistas que se encuentren de visita, tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos de artesanos locales en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y plantas ornamentales, entre otros, tanto en la plaza Cabral como en Punta Tacuara.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la subsecretaría de Turismo, tendrá lugar este viernes de 9 a 21 con la tradicional Feria de Artesanos de la Ciudad en Plaza Cabral, mientras que desde el sábado 14 al martes 17 los feriantes estarán presentes en el mismo horario en el Paseo de los Artesanos de Punta Tacuara.
“Son importantes espacios que venimos ofreciendo a nuestros artesanos por indicación del intendente Eduardo Tassano, para que vecinos y turistas puedan conocer sus creaciones locales y adquirir productos de calidad hechos con gran dedicación, y a precios accesibles”, expresó el subsecretario de Turismo del municipio, Juan Pedro Picasso.
El funcionario recordó que “este viernes estaremos como es habitual con la Feria de Artesanos de Plaza Cabral, mientras que el sábado, domingo, lunes y martes los feriantes exhibirán sus productos en el Paseo de los Artesanos de Punta Tacuara, aprovechando el feriado extendido”.
PROTOCOLO ANTE EL COVID-19
Con todas las medidas de prevención sanitaria, como el uso obligatorio de barbijos, distanciamiento social, separación de los stands -con una distancia entre uno y otro- y disposición de alcohol en gel en cada uno de ellos, en el paseo público, los vecinos podrán encontrar productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y floricultura.
“Vamos a estar en ambos espacios con todos los cuidados que debemos tomar en estos tiempos, como ser uso de barbijos obligatorio, alcohol en gel en cada uno de los puestos, respeto de la distancia social y la higiene permanente de manos”, subrayó Picasso.
Vale mencionar que, además de adquirir productos a precios accesibles, con cada compra la comunidad apoya a los emprendedores locales.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
- 27-12-2017
Juraron los secretarios de Desarrollo Urbano y de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes
El intendente Eduardo Tassano prestó juramento a los nuevos secretarios de Desarrollo Urbano; y de Turismo Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, completando así la formal conformació
