Se encuentra usted aquí
Los artesanos comercializan sus productos en la Plaza Cabral
Durante el sábado 24 y el domingo 25, también estará habilitado el Paseo de Artesanos Punta Tacuara. De 9 a 21, los vecinos podrán adquirir productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y plantas ornamentales. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios ante la pandemia por Covid-19.
Como parte de las acciones para acercar productos artesanales a los vecinos de la ciudad, cada viernes en la plaza Cabral, los artesanos capitalinos disponen sus productos para que todos puedan conocer las producciones locales. El sábado y el domingo harán lo propio en el Paseo Punta Tacuara.
De 9 a 21, bajo estrictos protocolos sanitarios, los vecinos pueden adquirir productos manufacturados en madera, cuero, tejidos de calidad y a precios accesibles. Además de productos de floricultura, dulces regionales y comidas típicas.
“Este tipo de actividades, impulsadas por el intendente Eduardo Tassano busca poder brindar a los artesanos, un lugar en el cual mostrar sus producciones y así poder generar ingresos ante esta pandemia”, aseveró el subsecretario de Turismo municipal, Juan Pedro Picasso.
La feria continuará el sábado y el domingo bajo estrictos protocolos en el paseo Punta Tacuara, en el lugar vecinos y turistas podrán adquirir productos hechos por manos correntinas de 9 a 21.
Desde el emprendimiento familiar “Jana y Jomer “, (emprendimiento textil para bebes y niños) destacaron la posibilidad de poder contar con un espacio para ofrecer sus producciones.
Por su parte, Eduardo Acosta de Don Adriano Escabeches (conservas, escabeches, embutidos, dulces regionales con productos autóctonos de la zona, naturales, sin conservantes artificiales saludables, sin químicos) aseveró que “hay un flujo de gente muy importante y estamos más que agradecidos con este tipo de ferias que nos permite ofrecer nuestros productos, vender y hacer conocer el producto “.
En tanto, Aida Romero, artesana que trabaja con ponchos y lana cruda que además opto por dedicarse a la fabricación de tapa bocas y barbijos por la pandemia indicó: “Estamos trabajando bien confeccionando ponchos, pareos en hilo, remeras de hilo, y tenemos mucha afluencia en el lugar que nos permite mostrar lo que hacemos”.
PROTOCOLO ANTE EL COVID-19
Con todas las medidas de prevención sanitaria, como el uso obligatorio de barbijos, distanciamiento social, separación de los stands -con una distancia entre uno y otro- y disposición de alcohol en gel en cada uno de ellos, en el paseo público, los vecinos podrán encontrar productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y floricultura.
Vale mencionar que, además de adquirir productos a precios accesibles, con cada compra la comunidad apoya a los emprendedores locales.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
