Se encuentra usted aquí
Lanari estuvo junto a los vecinos en el operativo integral del barrio Itatí
Mediante un trabajo entre el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad de Corrientes, se desarrolló este jueves una amplia intervención territorial en la que los vecinos pudieron acceder a clínica general, ginecología, pediatría, enfermería y vacunaciones, odontología, análisis de laboratorio junto a otras gestiones. Además estuvo presente personal de Anses realizando diferentes trámites y asesorando sobre los programas nacionales. “Es una estrategia que venimos realizando junto a la Provincia en forma permanente”, afirmó el viceintendente al recorrer el lugar.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) y el Ministerio de Salud Pública provincial realizaron este martes un multitudinario operativo de salud en el barrio Itatí. La intervención se desarrolló en el inicio de la calle Chacabuco, cerca de la ribera del río Paraná, donde los vecinos pudieron acceder a diversas prestaciones sanitarias gratuitas y trámites de Anses.
El viceintendente Emilio Lanari recorrió la zona, donde dialogó y atendió las diferentes demandas de los vecinos, quienes destacaron la posibilidad de que se realice una gran variedad de trámites en un solo lugar.
Durante el operativo se ofrecieron de manera gratuita servicios de laboratorio, ginecología móvil, consultorios clínicos, consultorios pediátricos, odontología, control de peso y talla, otorrinolaringología, enfermería, tests de VIH, entre otros. Además, personal del Ministerio de Salud Pública provincial realizó vacunaciones antigripales y completó calendarios de vacunación.
“Es una estrategia que venimos realizando junto a la Provincia en forma permanente, donde los vecinos con una recorrida simple puedan realizar todas las tareas médicas”, ponderó el viceintendente, al tiempo que remarcó que “la idea es llevar las atenciones a toda la comunidad”.
BUENA IMPRESIÓN DE LOS VECINOS
Los vecinos que asistieron y pudieron realizar sus trámites destacaron la presencia del Estado provincial y municipal. “Estas actividades son muy importantes para el barrio porque a veces se nos dificulta sacar turno y llevar a los chicos al hospital”, sostuvo María Aquina, vecina del lugar.
Por su parte, Gustavo Salazar, quien acercó a sus sobrinos a controlar si sus carnés de vacunación estaban completos, precisó que “las atenciones son muy buenas y son importantes, porque hay mucha gente que las necesita”, entre otras valoraciones.
MULTIPLICIDAD DE PRESTACIONES
Entre tanto, la directora de Operativos Sanitarios de Atención Primaria de la Salud (APS-Capital) del Ministerio de Salud Pública, Susana Vega, detalló que “en una mañana los vecinos pueden solucionar todos sus problemas porque pueden tener acceso a vacunaciones, control del niño sano, ginecología, ecografía, control de embarazo, laboratorio”.
En ese sentido, la funcionaria provincial remarcó la gran convocatoria y explicó que “los días previos los agentes sanitarios recorrieron un total de 925 viviendas, haciendo una invitación casa por casa”.
Últimas Noticias
- 02-02-2018
Este domingo se realizará la primera edición del año de "Ciudad de diseño"
El espacio convocará a más de 25 emprendedores que comercializarán sus productos creativos en Terrazas del Paraná de 18 a 00 horas. La entrada es libre y gratuita.
- 02-02-2018
Los Carnavales Barriales llevaron todo su brillo y color al Industrial
La segunda velada de la fiesta de Momo convocó alrededor de 20 mil personas.
- 02-02-2018
Acompañamos el evento solidario "Ñandé Vecino"
Se trata de una campaña a beneficio de las familias afectadas por las lluvias. Se realizará el domingo en el predio del Tekové Potí, a partir de las 15.



