Se encuentra usted aquí
La Municipalidad recupera la emblemática obra de arte de plaza Italia "El Gran Mural"
Se trata de 20 metros que se derrumbaron durante el temporal que se registró en marzo en la ciudad. La obra se restaurará con los colores originales y se repondrá las piezas faltantes en su totalidad. A su vez, los trabajos se complementarán con el parquizado y obra de desagüe correspondiente para su mejor conservación.
La Municipalidad de Corrientes inició la recuperación del emblemático mural que se encuentra en plaza Italia. En total se realizarán trabajos en más de 20 metros, que fueron afectados durante el temporal de marzo.
Se trata de un trabajo que llevará adelante el equipo de artistas que son parte del equipo de la Secretaría de Cultura y Educación, con el objetivo de revalorizar una obra que evoca los orígenes guaraníes y momentos cumbres en la historia de Corrientes.
“Estamos en esta epopeya con un mural emblemático para la ciudad, para todo el ser correntino y, por qué no, de toda la provincia y del país, ya que es muy visitado por los turistas incluso de otros países”, sostuvo uno de los artistas plásticos encargados de la intervención, Marcos Kura.
En ese sentido, precisó que “en este momento estamos recuperando 20 metros de lo que se había caído en una de las últimas inundaciones que hubo acá en la ciudad” y detalló que es un mural que “tiene más de 30 años y está emplazado sobre un muro ya antiguo, de más de 100 años”.
“Se va a restaurar con los colores originales y reponer piezas que se han desprendido. El mural tiene como perspectiva una narrativa histórica, hace referencia a la conquista, religiosidad y también los inmigrantes, después hay escenarios que tienen que ver con la cosmogonía Guaraní, a su vez, acompaña el muro textos, referente a Corrientes, de Martín Alvarenga , Jorge Sánchez Aguilar y Catalina Levin de Zentner entre otros”, explicó.
El artista señaló además que el plazo previsto para la culminación de las tareas es de 20 días aproximadamente. “Todo dependiendo de los factores climáticos, del parquizado, del desagüe, y de otras cuestiones más allá de lo artístico”, puntualizó.
Cabe destacar como dato que anteriormente hubo otra puesta en valor sobre estos muros en el año 2008 cuando se desplazó otro segmento menor al que se está trabajando y en ese momento se pudo revitalizar y volver a plasmar dicho paño.
Los artistas que están frente a la recuperación de esta obra son José Kura, Marcos Kura y Edid Martínez. Anteriormente "El Gran Mural " tuvo en su realización (1991) a Juan Carlos Soto, José Kura, Fernando Calzoni, Luis Llarens, Roberto Villalba, entre otros.
Nota de TV: Marcos Kura, artista plástico
Últimas Noticias
- 29-12-2017
La Municipalidad avanza con los preparativos para la gran fiesta de San Baltasar
Como cada año, la fiesta de San Baltasar se llevará adelante en el parque Cambá Cuá, sobre la intersección de las calles 9 de Julio casi esquina San Luis, donde se montará el escenario principal.
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po
