Se encuentra usted aquí
La Municipalidad realiza el seguimiento del desarrollo en niños de hasta 4 años
La actividad se enmarca en un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Facultad de Medicina de la UNNE. Incluye a siete SAPS de la capital con un total de 300 chicos evaluados y en seguimiento constante. Hoy se realizaron tareas en el barrio Lomas.
La Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la Facultad de Medicina de la UNNE, inició una actividad para el seguimiento del desarrollo en menores de 4 años.
El trabajo consiste en la aplicación del Instrumento Observacional de Desarrollo Infantil (IODI) para detectar situaciones de riesgo y signos de alarma de desarrollo atípico para gestionar una intervención oportuna en dichos casos.
La actividad que incluye a 21 niños por barrio se realizará hasta diciembre en siete SAPS, los días lunes de 13 a 16; lo que incluye a un universo total de 300 chicos. Hoy se realizó en el Centro Integrador Comunitario "San Ignacio" del barrio Lomas.
Al ser consultado sobre esta actividad, el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Cristian Guastavino indicó que este “es un trabajo muy loable el que realizan los docentes y alumnos de la Facultad de Medicina y el personal de las SAPS ya que buscan detectar a través de la evaluación del desarrollo del niño algún tipo de conflicto para tratarlo de la manera adecuada”.
“Hay niños que llegaron a hacerse ver por problemas de conducta o cambios de hábitos o retrocesos en su desarrollo por lo que hay un trabajo interdisciplinario importante en el que se trabaja con el niño y sus padres para que pueda mejorar completamente con la detección temprana de un diagnóstico”, resaltó además Guastavino.
Por su parte, Jorge Saucedo, Director General de Promoción y Prevención de la Subsecretaría de Salud de la Secretaría de Desarrollo Humano indicó que esta acción se lleva adelante con una especialista en el desarrollo infantil que evalúa el crecimiento de cada niño. Además, “se realizará una reevaluación a los tres meses de manera de estar en permanente contacto con la comunidad para identificar oportunamente algún tipo de alteración, si tiene tratamiento o derivarlo al siguiente nivel”, señaló.
En tanto que Alejandra Basualdo, Docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina de la UNNE aseveró que, en esta oportunidad los que están encargados de la evaluación son alumnos de 4to año de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. “Se convocó previamente a los niños para participar de esta evaluación y detectar e instrumentar o gestionar abordaje, si fuese necesario de intervención, con una mirada en pos de prestar un servicio hacia la comunidad”, explicó.
CRONOGRAMA EN LAS SALAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Esta actividad continuará el 26 de agosto en la SAPS del barrio Parque Cadenas, el 2 de septiembre en la SAPS Rawson y el 9 de septiembre en el Sussini. Además, el 16 de septiembre se llevará a cabo en la SAPS de Santiago Lorenzo y el 23 de septiembre en la SAPS de Cañada Quiroz. Finalmente, el 30 de septiembre se llevará a cabo en la SAPS de Lomas y el 7 de octubre en el Anahí. El 21 de octubre en la SAPS Rawson y el 28 de octubre en la SAPS Sussini.
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.
