Se encuentra usted aquí
La Municipalidad realizó una jornada de atención primaria de la salud en plaza Cabral
En el marco de las celebraciones por el Día de la Enfermera, la Secretaría de Salud llevó adelante este martes controles de glucemia, test rápido de HIV, vacunación, entre otras atenciones. De esta manera, se apuntó a visibilizar además las actividades que se realizan diariamente en las 37 Saps de la ciudad.
La Municipalidad de Corrientes realizó este martes una jornada de atención primaria de la salud, en el marco de las celebraciones por el Día de la Enfermera que se conmemora el 21 de noviembre en todo el país. En la plaza Cabral, se realizaron controles de glucemia, testeos de VIH, vacunaciones, entre otras.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Salud, con el objetivo de reconocer a las enfermeras en su día y de dar a conocer las actividades que diariamente se realizan en las 37 Salas de Atención Primarias de la Salud ubicadas en diferentes puntos de la ciudad (SAPS).
El secretario de Salud, Rafael Corona, coordinó las acciones y sostuvo que “todos estos controles que se están llevando adelante en la plaza Cabral, se desarrollan día tras día en nuestros centros de salud municipales”, y resaltó que esta jornada sirve como “vidriera para reflejar los servicios a la que los vecinos pueden acceder en las 37 SAPS”.
Entre tanto, la directora general de Promoción y Prevención de la Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, detalló que el personal municipal brindó en esta oportunidad “controles de signos vitales, controles de glucemia, test rápido de HIV, concientización de que se hagan los controles anuales, cada seis meses, según la patología de base de cada paciente”.
Señaló que estos chequeos “permiten detectar a tiempo estas enfermedades y comenzar el tratamiento en tiempo y forma”. A su vez, remarcó que las SAPS “cuentan con el tratamiento para estas enfermedades, contamos con todo el equipo para orientar al paciente respecto a qué medidas tiene que tomar, qué caminos tiene que seguir”.
Por otra parte, indicó que estas actividades buscan que “las enfermeras sean visibles, sepan lo importante que son ellas, en colaboración con la tarea del médico”. A su vez resaltó que la Municipalidad continuamente brinda capacitaciones “para que puedan realizar una internación abreviada, colocar suero, curación de heridas, reconocer un pie diabético y curación del pie diabético, cosas que hasta hace un tiempo eso solamente se hacía en los hospitales”.
NOTA TV.
Rafael Corona, secretario de Salud; Gladis Vallejos Jara, directora general de Promoción y Prevención de la Salud.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
Juraron los secretarios de Desarrollo Urbano y de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes
El intendente Eduardo Tassano prestó juramento a los nuevos secretarios de Desarrollo Urbano; y de Turismo Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, completando así la formal conformació
- 27-12-2017
Lanari coordinó acciones con la Provincia para trabajar en la prevención de adicciones
El viceintendente se reunió con representantes del Gobierno provincial para delinear el trabajo conjunto que realizarán con el objetivo de prevenir y atender problemáticas de adicción.<
- 27-12-2017
La Municipalidad ejecutará desde mañana un plan de descacharrado en barrios capitalinos
Se presentó esta mañana en el Salón Pocho Roch de la Municipalidad de Corrientes, el nuevo programa de descacharrado que se llevará a cabo a partir de mañana, durante todos los días jueves, hasta e
