Se encuentra usted aquí
La Municipalidad profundiza acciones de prevención sobre enfermedades de transmisión sexual
Se llevó adelante una jornada de trabajo en el salón Pocho Roch, donde se presentaron los primeros indicadores sobre HIV que fueron recolectados por la Subsecretaría de Salud. Con un sistema unificado, el objetivo consiste en mejorar los trabajos sanitarios en terreno con testeos de VIH y relevamientos en las Salas de Atención Primaria.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) presentó este lunes los primeros indicadores sobre HIV Sida en la ciudad, a través de un encuentro desarrollado en el salón Pocho Roch junto con la titular del Departamento de VIH Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Hepatitis Virales de la Provincia, Angelina Bobadilla; y Cecilia Leanza, del área de Prevención del Ministerio de Salud de la Nación.
El subsecretario de Salud municipal, Arturo Sandoval, explicó que "esta presentación nos permite institucionalizar una red con respecto a la problemática del VIH". Para ello, se avanzó en una agenda común y la creación de un programa comunal.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que "el objetivo principal es disminuir la incidencia del VIH Sida en un conglomerado que prácticamente representa la mitad de la población de la provincia y, por otro lado, trabajar de manera profunda en lo que es el relevamiento y profundizar las actividades de testeo, porque sabemos que hay muchas personas que no saben que padecen esta enfermedad".
En ese marco, Sandoval destacó la importancia de "detectar y poner en tratamiento a las personas que padecen la enfermedad del VIH, que por diferentes motivos no saben que la tienen", adujo.
Por su parte, la representante del área de Prevención de la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, Cecilia Leanza, indicó que articulando con las comunas "se puede adecuar mejor la estrategia nacional a los territorios, conociendo la particularidad de cada espacio".
Además, Leanza detalló que "la región NEA tiene un de los índices más altos con relación a los caso de VIH, es por ello que desde Nación se propone fortalecer las estrategias de trabajo en conjunto desde los municipios y programas provinciales".
TRABAJO CON LA PROVINCIA
Por su parte, la titular del Departamento de VIH Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Hepatitis Virales de la Provincia, Angelina Bobadilla, afirmó que con este tipo de planificaciones se aboga por "la creación de un programa municipal que aborde la prevención del VIH".
Bobadilla argumentó que "por la densidad poblacional se concentra un grupo importante de personas con VIH en la ciudad; por eso, es necesario la aplicación de estrategias referidas a los diagnósticos tempranos para que realicen los tratamientos y tengan una buena calidad de vida".
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
