Se encuentra usted aquí
La Municipalidad plantó cien nuevos ejemplares de árboles autóctonos en los barrios Concepción y Alta Gracia
Con la participación de vecinos –quienes apadrinaron cada uno de los ejemplares- la Municipalidad de Corrientes plantó cien nuevos árboles en veredas y sectores verdes adyacentes a la avenida Santa Catalina y calle Aconcagua en la zona sur de la ciudad. Con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, se colocaron especies nativas tales como jacarandá, lapachos rosados y amarillos y ‘pata de buey’. De la cita participaron referentes del Rotary Club Corrientes.
Repitiendo una modalidad de intervención ambiental que busca aumentar la cantidad de ejemplares arbóreos en la vía pública, la Municipalidad de Corrientes - a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable- concretó una nueva jornada del Programa de Arbolado Urbano, con la plantación de cien árboles en calles ubicadas en el límite de los barrios Concepción y Alta Gracia.
En esta oportunidad, y con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, se plantaron cien ejemplares de distintas especies nativas tales como jacarandá, lapachos rosados y amarillos y ‘pata de buey’. De la cita participaron referentes del Rotary Club Corrientes, institución que sumó su esfuerzo y acompañamiento para impulsar la experiencia socio-ambiental.
Tal como viene dándose en procedimientos similares, y en la búsqueda de un compromiso social que los involucre, los vecinos de la zona apadrinaron cada uno de los árboles realizando el proceso de plantación y primer riego.
“Implementamos ésta propuesta en toda la ciudad con un trabajo coordinado desde nuestra Secretaría, pero con la participación directa de las Delegaciones Municipales y/o comisiones vecinales”, explicó Javier Rodríguez, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El funcionario resaltó la finalidad del programa, “no pretendemos plantar el árbol como una tarea ejecutiva más. Buscamos concientizar a la familia sobre la importancia del árbol en un contexto urbano cada vez más complejo. Cada ejemplar es apadrinado por los vecinos, ellos los cuidan, los riegan, y así se establece una interacción de compromiso ciudadano que nos sirve a todos”, sostuvo el funcionario.
PROCESO INTEGRAL
Previo a la plantación de los nuevos árboles, agentes ambientales y técnicos de la Dirección de Arbolado Urbano recorrieron la zona a fin de establecer la cantidad y características de los ejemplares.
Para ello se tienen en cuenta cuestiones tales como altura de las copas, impacto en las veredas, espacios que ocuparán teniendo en cuenta su crecimiento, etc.
En éste sentido vale recalcar que se está realizando la técnica de plantación por alineación, que consiste en establecer la plantación de no más de dos o tres especies por barrio, o en una misma aven
Últimas Noticias
- 30-04-2025
Fin de semana cargado de eventos al aire libre para cerrar el Mes de Corrientes
Con muralismo en vivo, gala artística, visitas guiadas, feria de artesanos, festival popular y peña con sabor local, la ciudad finaliza un mes a pura celebración.
- 30-04-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en mayo a 8 puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Doctor Montaña un nuevo mes de operativos integrales.
- 29-04-2025
Así serán los servicios municipales para los próximos días
El 1 de mayo no habrá recolección de residuos en toda la ciudad, en tanto que el 2 y 3 se llevarán adelante normalmente en los turnos y horarios habituales.
