Se encuentra usted aquí
La Municipalidad organizó una feria inclusiva en la plaza Torrent
La iniciativa se desarrolló este miércoles y participaron establecimientos de personas con discapacidad. Comercializaron una gran variedad de productos artesanales y de gastronomía elaborados por los propios alumnos. Esta actividad se realizará una vez al mes.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) desarrolló este miércoles la primera feria inclusiva en la plaza Torrent, con la participación de alumnos que asisten a las instituciones de personas con discapacidad.
El programa "Feria productiva para una ciudad inclusiva" es llevado adelante por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio para que se conozcan las producciones que se desarrollan en los diferentes establecimientos.
El director del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, Marcelo Robledo, destacó el trabajo llevado a cabo con todas las instituciones y anticipó que "la feria se desarrollará una vez al mes".
"La intención es darle un lugar para que la sociedad conozca lo que ellos realizan en sus talleres y que la gente pueda venir comprar lo que los alumnos producen", explicó Robledo.
Durante la jornada, participaron los institutos Caridi, Crecer con Todos, Privado de Educación Especial (IPECC), las escuelas Especial Dra. Carolina Tobar García, Especial Nº 9 Helen Keller y la Asociación Argentina de Padres de Autista (Apadea), entre otras.
Los alumnos comercializaron sus productos de elaboración propia como ser budines, pastafrolas, pizzas, entre otros. Además pudieron destacar sus manualidades, plantines y diversas artesanías en vidrio.
ESPACIO INCLUSIVO
Los docentes y directores de los institutos remarcaron la importancia de este nuevo espacio inclusivo que les brinda la Municipalidad de Corrientes y afirmaron que es un lugar que les permitirá dar a conocer lo que diariamente realizan. "Venimos bregando desde hace muchos años un espacio en la sociedad y esta actividad es una satisfacción, porque es una manera de difundir sobre el autismo y sobre las distintas actividades que desarrollamos", indicó Claudia Pérez, presidenta de la Apadea.
Por su parte, María Teresa Gómez, profesora de la Escuela Especial Nº 1 "Carolina Tobar García", detalló que ofrecieron "lo que realizamos en el taller de panadería y jardinería". Además, la docente sostuvo que esta acción permite que "los chicos salgan y se distraigan".
Asimismo, David Gómez profesor del IPEEC, señaló que "en el instituto formamos a los jóvenes laboralmente para que puedan llegar a tener una salida laboral a partir de los talleres que brindamos".
"Nos parece una muy linda oportunidad para potenciar todo lo que es la inclusión e integración", argumentó Bruno Fernández, docente de la Escuela Especial Nº 26.
Últimas Noticias
- 13-02-2018
Clases de apoyo para alumnos de primaria
En la delegación municipal del Placido Martínez se dictan clases de apoyo para niños y niñas en temporada de verano.
- 13-02-2018
Primera reunión de abordaje territorial sobre Consumo Problemático
Participaron nueve delegados municipales de más de quince barrios de la ciudad para abordar "El Consumo Problemático".
- 13-02-2018
Comenzaron las tareas de limpieza y acondicionamiento de los Mitai Roga
Iniciaron las tareas de limpieza y mantenimiento en los quince Centros de Desarrollo Infantil Municipal de cara a la apertura del Ciclo Lectivo 2018.
