Se encuentra usted aquí
La Municipalidad lanzó la Semana Mundial de la Lactancia Materna
En el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia, se brindó este lunes una capacitación para médicos tocoginecólogos, obstetras, enfermeros y directores de las Salas de Atención Primaria. Además, están previstas diversas actividades para toda la semana.
Del 1 al 7 de agosto se conmemora en más de 170 países la Semana de la Lactancia Materna, con el objetivo de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los niños y niñas. Este año, bajo el lema es “Impulsemos la Lactancia Materna: apoyando y educando”, la Municipalidad de Corrientes dio inicio este lunes a las actividades en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia.
En ese marco, la directora de Promoción y Prevención, dependiente de la Secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, destacó que “es importante la lactancia porque la leche materna brinda todos los nutrientes necesarios para una vida sana y además para evitar enfermedades infecciosas”.
En ese sentido, la funcionaria señaló que la Municipalidad de Corrientes brinda diversas atenciones en las 36 Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS). La Dirección trabaja en actividades que corresponden al control del embarazo, preparación integral para la maternidad, detección precoz de diabetes gestacional”, precisó.
Entre tanto, Jara adelantó que toda la semana están diagramadas diversas actividades en todas las Salas de Atención Primaria de la Salud y se culminará el viernes con una caminata por la peatonal Junín con los niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Las actividades que se realizaron este lunes en el Dispositivo Territorial Comunitario se basaron en una capacitación a médicos tocoginecólogos, obstetras y enfermeros que se desempeñan en las SAPS y sus directores, con la premisa de que puedan ser transmisores de la importancia del proceso de amamantado. Además, se abordaron los mitos de la lactancia, la técnica Tetanalgesia y la función del Banco de Leche.
La directora de Salud de la Mujer de la Municipalidad, Beatriz Burgos, explicó que Tetanalgesia “consiste en evitar o disminuir el dolor que algunas técnicas médicas, y entre ellas la vacunación, causan en los bebés”. “Lo que se hace es que la mamá se disponga en un lugar tranquilo, que le dé el pecho al bebé y en ese acto de lactancia se liberan muchas hormonas, entre ellas la oxitocina, lo que hace que el bebé no sienta ese pinchazo”, sostuvo Burgos.
Por último recordó que las SAPS de la Municipalidad están incorporadas a la red de donación del Banco de Leche Humana, dependiente del Ministerio de Salud Pública, por lo que invitó a las madres a que se acerquen para recibir información.
NOTA DE TV: Directora de Promoción y Prevención, dependiente de la Secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara - Directora de Salud de la Mujer de la Municipalidad, Beatriz Burgos https://www.youtube.com/watch?v=qX6TvFmP-4U
Últimas Noticias
- 24-01-2018
Abrió la preinscripción a nuevos cursos de formación técnica
Los interesados podrán acercarse a preinscribirse desde este miércoles 24 de enero en Pasaje Villanueva 1460, con DNI y constancia de CUIL desde las 7.
- 22-01-2018
Avanzan con los trabajos de limpieza y desagote en los barrios afectados
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias de la Municipalidad informaron que avanzanlos trabajos de desagote en los barrios afectados.
- 22-01-2018
Las comparsas barriales recibieron subsidios de Nación
El Ministerio de Desarrollo Social entregó materiales y herramientas a comparsas barriales para la confección de sus trajes e instrumentos musicales.
