Se encuentra usted aquí
La Municipalidad homenajeó a Juan Bautista Cabral
El viceintendente Emilio Lanari encabezó el acto que se cumplió este lunes en la plaza que lleva el nombre el granadero saladeño que dio su vida por José de San Martín. “Venimos a recordar no solo un aniversario de un combate histórico, sino también a ratificar las raíces de la correntinidad, de la argentinidad, y los valores de entregar la vida por la Patria, como lo hizo Cabral”, señaló el vicejefe comunal.
Al cumplirse el 206º aniversario del histórico Combate de San Lorenzo, la Municipalidad homenajeó a Juan Bautista Cabral, quien se inmoló en la lucha para salvar la vida del en ese entonces Teniente Coronel José Francisco de San Martín. El acto, que se cumplió este lunes en la plaza que lleva el nombre del granadero saladeño, fue encabezado por el viceintendente Emilio Lanari.
“No se trata no solamente conmemorar un nuevo aniversario del combate de San Lorenzo y los 206 años del fallecimiento de Juan Bautista Cabral, sino también ratificar las raíces de la correntinidad, de la argentinidad, los valores de entregar la vida por la Patria como lo hizo este saladeño el 3 de febrero de 1813”, señaló en la ocasión el vicejefe comunal.
Lanari dijo que “honrando a nuestro sargento de granadero, estamos honrando nuestra identidad, la verdadera argentinidad, las raíces más profundas de nuestra tierra de donde surgió esta Patria bendita que tenemos hoy”.
“Estamos apoyando, como lo ha hecho el intendente Eduardo Tassano desde el comienzo de la gestión, todo lo que tiene que ver con nuestras raíces, con nuestra tradición, con los más vivos recuerdos de Corrientes que debemos mantener para mirar de frente al futuro”, manifestó por último Lanari.
Jorge Deniri, miembro de la Junta de Historia y del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, consideró que “es un día especial, porque así como Pago Largo es un hecho fundacional para Corrientes, San Lorenzo lo fue para nuestra República”.
“A Cabral lo ha consagrado sargento la tradición, ya que era un granadero razo. El orgullo nuestro es que fue saladeño, y como buen correntino se jugó y dio la vida por su jefe”, rememoró Deniri.
El historiador indicó que “estamos en una plaza histórica para Corrientes, con un monumento que también es histórico. Es conmovedor estar acá y continuar con lo que es la gran tradición argentina y correntina”.
Por su parte, Juan Carlos Gómez, de la Unidad Nacional que agrupa a los ex granaderos a caballo, señaló que “gracias a Cabral, San Martín pudo vivir, así que estamos acá para rendirle homenaje a éste saladeño, que para nosotros es palabra mayor”.
“Nos sentimos muy orgullosos de haber sido granaderos en su momento, integrar ese regimiento, y hoy más orgullosos aún de poder representarlo en todo el país y estar en cada acto”, subrayó Gómez.
EL ACTO
El acto se inició con la entonación por parte de los presentes del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la banda de música de la Policía de la Provincia de Corrientes. Luego se presentaron las ofrendas florales al pie del monumento a Juan Bautista Cabral, a cargo de autoridades del Concejo Deliberante, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el Instituto Sanmartiniano y el Ejército Argentino.
Seguidamente, se realizó un minuto de silencio, en memoria de Juan Bautista Cabral, para finalizar con la Marcha de San Lorenzo y el retiro de las banderas de ceremonias y de las tropas presentes.
PRESENCIAS
Estuvieron presentes en el acto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra; los subsecretarios, de Salud, Ramón Cáceres, de Seguridad, Yamandú Barrios, y de Coordinación de Políticas Sociales, Marcos Hanke; así como los concejales Esteban Ibáñez, Juan Romero Brisco y Juan Braillard Poccard, entre otros funcionarios.
También participaron, representantes del Instituto Sanmartiniano y de la Junta de Historia de Corrientes, delegaciones del Ejército Argentino, la Policía de la Provincia, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario, y la Unidad Nacional de Granaderos a Caballo.
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.
