Se encuentra usted aquí
La Municipalidad continúa la capacitación a personal de SAPS sobre el buen trato a personas con discapacidad
Mediante un convenio firmado con la Fundación La Colmena, las actividades se extenderán a los profesionales de la salud y a los que se encargan de la atención en las Salas de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad. “El objetivo principal es derribar barreras y esto se hace mediante el conocimiento y la capacitación”, afirmó el viceintendente, Emilio Lanari, al rubricar el acuerdo.
El viceintendente, Emilio Lanari, firmó un convenio con la presidenta de la Fundación La Colmena, Natalia Livieres, para brindar capacitaciones a personal y profesionales de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), sobre el buen trato a personas con discapacidad.
“Lo que buscamos es incluir y facilitar todas las vías de inclusión, teniendo en cuenta el concepto de una inclusión global”, afirmó Lanari, quien estuvo acompañado por la directora general de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez.
En ese sentido, el viceintendente señaló que la Municipalidad “viene realizando un trabajo en conjunto con la Fundación La Colmena de capacitación y atención a las personas discapacitadas”, al tiempo que agregó que “el objetivo principal es derribar barreras y esto se hace mediante el conocimiento y la capacitación”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación, Natalia Livieres, resaltó el trabajo que viene haciendo la gestión encabezada por el intendente, Eduardo Tassano, en cuanto a las políticas de inclusión. “El área de Discapacidad es muy activa y tiene muchas propuestas”, aseguró.
En cuanto a las capacitaciones, Livieres señaló que ya desde el año pasado vienen trabajando junto a la Municipalidad y se brindaron talleres virtuales destinados a profesionales de la salud de la SAPS y la comunidad educativa de la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste. “Hay que llevar el tema de discapacidad donde no se habla de discapacidad”, aseguró.
CIUDAD AMIGABLE
Entre tanto, la directora general de Discapacidad, Andrea Gómez, remarcó que este acuerdo se da en el marco de lo que es “uno de los ejes de gestión que es hacer una ciudad amigable e inclusiva, entendiendo que Corrientes la formamos personas con y sin discapacidad”.
A su vez, la funcionaria detalló que en el 2020 los talleres de formación sobre el buen trato a las personas con discapacidad y lenguas de señas llegaron “a 150 profesionales de la salud” y agregó que este año “continuarán en modalidad virtual, trabajando con la Fundación, para avanzar en una inclusión cultural y social”.
Vale destacar, además, que este acuerdo considera la posibilidad de crear una red de atención y contención a personas con discapacidad y sus familias, facilitando el acceso a la información, creando una red de trabajo.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
La Municipalidad de Corrientes iniciará este jueves el pago de sueldos a su personal
El cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre del corriente comenzará mañana 28 de diciembre y finalizará el viernes 5 de enero de 2018.
- 27-12-2017
Audiencia pública por Ordenanza de Transporte Urbano de Pasajeros
Será el 1 de febrero en el recinto del HCD. La inscripción estará habilitada a partir del 2 de enero próximo.
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
