Se encuentra usted aquí
La Municipalidad avanza en la modernización del Estado
Eduardo Tassano presentó este lunes, en el salón Pocho Roch, el proceso mediante el que se busca eficientizar y modernizar el acceso a la información de los datos específicos del personal. Tras las capacitaciones a los agentes del área de Personal, se comenzará con la digitalización de los documentos, avanzando en orden numérico. "La modernización del municipio significa mejoras de los recursos humanos, capacitación de los trabajadores, mejoras de los circuitos de trabajo, que se resume en una mejor prestación a los vecinos", afirmó el intendente.
El intendente Eduardo Tassano presentó este lunes la digitalización y recibos de sueldo municipales, proceso mediante el cual la gestión municipal busca eficientizar y modernizar el acceso a la información de los datos específicos del personal, de una manera segura.
Durante el acto desarrollado en el salón Pocho Roch, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) destacó que esta nueva acción es "tiene que ver con la dignidad del agente municipal y es un gran paso para nuestra organización interna".
"Tenemos el objetivo primordial de modernizar el municipio que significa mejoras de los recursos humanos, capacitación de los trabajadores, mejoras de los circuitos de trabajo y en síntesis una mejor prestación a los vecinos, más completa, fácil y más amigable", afirmó Tassano.
En ese sentido, el intendente remarcó que uno de los principales objetivos de su gestión consiste en "dejar las bases de un pensamiento diferente, preparándonos para lo que se viene y sin perder el eje de que el municipio debe atender los servicios de los ciudadanos", adujo.
TRANSPARENCIA Y MEJORAS PARA LOS TRABAJADORES
La iniciativa es una de las herramientas concretas que la gestión del intendente Tassano implementa con el objeto de consolidar la idea primaria de un Estado eficiente, moderno y al servicio de los ciudadanos. Es impulsada por la Secretaría de Coordinación de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Modernización.
"Estamos avanzando en la digitalización de más de 6 mil legajos de los empleados municipales, quienes con un usuario y una clave podrán acceder a la información segura, transparente y sin intermediarios", explicó el titular de la Secretaría de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
En ese marco, el funcionario sostuvo que "es un trabajo a mediano y largo plazo, permitiendo avanzar en otras acciones como la tramitación de un servicio y facilitar los servicios para los vecinos".
Además, Calvano señaló que tras las capacitaciones que fueron brindadas a los trabajadores del área de Personal y las pruebas pilotos, "se comenzó este lunes con la digitalización en orden numérico", completó.
La implementación de los recibos de sueldos y legajos digitales se lleva adelante mediante el programa de Desarrollo Tecnológico Municipal (Detem), con aportes recibidos en forma de subsidio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
PRESENCIAS
Además de Tassano y Calvano, estuvieron presentes los subsecretarios municipales de Modernización, Gabriela Gauna, y de Sistemas de Información, Juan Manuel Salazar; el subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Juan Pablo Roux; y el secretario del Concejo Deliberante, Fabricio Sartori; entre otros funcionarios.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
La Municipalidad ejecutará desde mañana un plan de descacharrado en barrios capitalinos
Se presentó esta mañana en el Salón Pocho Roch de la Municipalidad de Corrientes, el nuevo programa de descacharrado que se llevará a cabo a partir de mañana, durante todos los días jueves, hasta e
- 27-12-2017
Tassano se reunió con el Director de Desarrollo Territorial de la Nación y repasaron las obras que se ejecutan en la ciudad
El Intendente recibió este miércoles a Marcelo Cano en el Palacio Municipal.
- 27-12-2017
La Municipalidad de Corrientes ya censó a más de la mitad del personal
Desde el viernes 22, un total de 3.393 ya respondieron el cuestionario que se realiza de manera simultánea en el Palacio Municipal (7 a 18), en la Caja Municipal de Préstamos (7 a 20.30
