Se encuentra usted aquí
La Municipalidad acompaña la realización de la Fiesta Nacional del Chamamé
El viceintendente Emilio Lanari participó de la reunión y recorrida realizada este miércoles por el anfiteatro Cocomarola junto a autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes y del ministerio de Salud Pública de la Provincia. La Comuna colaborará para el cumplimiento de las medidas de protocolo sanitario exigidas, además habrán otras actividades culturales, musicales y gastronómicas para amplificar y engalanar la gran fiesta.
Corrientes se prepara para llevar adelante la 31º edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 17º del Mercosur, y 1º celebración mundial tras haber sido declarada la música autóctona Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En una reunión y recorrida realizada por el anfiteatro Cocomarola, el viceintendente Emilio Lanari dijo: “Estamos acompañando a esta magnífica puesta en escena que está organizando el Gobierno Provincial, con el arquitecto Gabriel Romero del Instituto de Cultura, supervisando todos los detalles previos”.
El vicejefe comunal manifestó que “como Municipalidad vamos a participar en el cumplimiento de las estrictas medidas de protocolo sanitario que serán exigidas, y también con varias actividades culturales, musicales y gastronómicas que se van a desarrollar en paralelo durante estos días”. Vale recordar que se solicitará al público respetar el uso del barbijo y el distanciamiento social y contar con el pase sanitario en cualquiera de los formatos habilitados: las aplicaciones telefónicas Mi Argentina, Cuidar o el carnet de vacunación, con el esquema de dos dosis completas.
“Estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial en ese sentido. Lo que hicimos en la fiesta de San Baltasar, en el parque Cambá Cuá, demuestra que se puede hacer una fiesta multitudinaria con todos los controles, como el pase sanitario, y trabajando en conjunto guardia urbana, agentes sanitarios municipales y la policía de la provincia”, destacó Lanari.
Otra de las autoridades municipales presentes en el anfiteatro fue el secretario de Cultura, José Sand. “Estamos acompañando al gran equipo del Instituto de Cultura que lleva adelante la Fiesta Nacional del Chamamé, ultimando los detalles para lo que se va a vivir en la primera noche de este viernes, trabajando y acompañando en todo lo que podamos sumar como municipio para enaltecer aún más esta gran fiesta”, afirmó el funcionario.
“Vamos a estar acompañando no solamente en todo lo que tiene que ver con la fiesta, sino también en las inmediaciones del anfiteatro con un gran paseo gastronómico y de artesanos, con una gran pantalla por avenida Sarmiento para que el público que no pueda ingresar por distintos motivos pueda vivir lo que está pasando en vivo en el escenario mayor, y en distintos puntos de la ciudad vamos a estar haciendo idénticas acciones, como en el Paseo Arazaty, la plaza de la Tradición, la plaza Mercosur, en distintos días con música en vivo, pero también con pantallas gigantes para que los vecinos de los distintos barrios puedan disfrutar de la fiesta grande que tiene Corrientes”, contó Sand.
“Para todos estos grandes eventos que se vienen realizando, y que ya lo pusimos a prueba en la fiesta de San Baltasar, generamos un dispositivo de seguridad con el protocolo correspondiente, que requiere el pase sanitario (esquema de vacunación completo), que se pueden descargar a través de las aplicaciones Mi Argentina o Cuidar, para poder exhibirlas al momento que se les requiera, para que estas actividades sean lo más seguras posibles”, agregó el secretario de Cultura del municipio.
De la recorrida por el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola participaron también el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el Director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori; la directora de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, María Marta Vizcaíno, responsable de la logística del evento, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Últimas Noticias
- 02-08-2018
Lucha contra el dengue: el descacharrado ya llegó a 101 barrios
La Municipalidad cumplimentó este jueves un nuevo procedimiento en la totalidad de los barrios Esperanza, Doctor Montaña y Santa Catalina.
- 02-08-2018
Tassano entregó 600 uniformes a trabajadores de barrido y limpieza
El intendente encabezó el acto este jueves en el Obrador del barrio 17 de Agosto, en donde adjudicó la indumentaria a los agentes que desarrollan sus tareas de limpieza en las calles de la ciud
- 02-08-2018
Continúan los trabajos de bacheos en el corredor Manuel Belgrano
Las obras de saneamiento del pavimento deteriorado que ejecuta la Municipalidad se llevan adelante actualmente por las bandas centrales de la avenida Ferré, entre Chacabuco y Paraguay, en tres
