Se encuentra usted aquí
La Ciudad se prepara para vivir dos jornadas a pura bailanta chamamecera
Este sábado y domingo desde las 18, en el predio del paseo Iberá al lado de la cruz fundacional -3 de Abril y costanera-, la Municipalidad organiza el festival de danza “A bailar chamamé. Con entrada libre y gratuita, los vecinos y visitantes a la Ciudad podrán disfrutar del certamen de baile y las actuaciones de destacados artistas del rubro. Más de 60 parejas ya se anotaron a la competencia.
La bailanta chamamecera se vivirá a pleno este fin de semana en la bajada del puente Belgrano en lo que será el evento más grande y convocante del rubro, organizado por la Municipalidad de Corrientes. “A bailar chamamé” es el festival de danza con entrada libre y gratuita que invita tanto a vecinos y turistas a sumarse en dos jornadas a pura música litoraleña que forma parte de la identidad de los correntinos.
Este sábado y domingo, desde las 18, más de 60 parejas participarán del certamen de baile que será evaluado por un reconocido jurado, además de espectáculos en vivo de destacados artistas chamameceros. “Este fin de semana vamos a vivir la bailanta chamamecera más grande del país; en este segundo festival del chamamé bailable”, anticipó el subsecretario de Cultura comunal, José Sand.
“Desde la Municipalidad queremos que tanto vecinos como quienes visitan la ciudad puedan disfrutar de nuestra danza; y quienes concursen tendrán la particularidad que durante la competencia artistas tocarán en vivo los ritmos en los que deberán lucirse en busca del primer lugar”, adelantó.
Cabe recordar que este año la competencia de baile llevará el nombre del querido y recordado Mario Jara, bailarín y quien fuera jurado en la primera edición. Además, durante las dos jornadas destacados artistas pasarán por el escenario ubicado en la explanada debajo del puente Manuel Belgrano, en Costanera y 3 de Abril.
“Esta propuesta impulsada desde el municipio es una acción más para fomentar nuestra danza, nuestra música representativa, generando espacios que colaboren a sostener al chamamé como patrimonio inmaterial de la humanidad”, resaltó Sand.
Además, contó que durante el festival el predio estará ambientado en un estilo campestre, donde también contará con la participación de emprendedores locales que ofrecerán productos gastronómicos y artesanales. “Se van a vivir dos días de fiesta en familia”, dijo, respetando los protocolos de seguridad sanitaria, como el distanciamiento social, recomendación del uso de barbijo o tapabocas, además de repelente durante la tarde/noche.
Con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán llevar sus silletas y conservadoras y buscar el mejor lugar para disfrutar de dos días a puro sapucay.
GRILLA SÁBADO
Actuarán: banda de música del Servicio Penitenciario de Corrientes; Ulises Verón; Giannela Niwoyda; Chamameceros de ley; conjunto San Antonio; Los Blanco; Braian Acevedo y su conjunto; Los ángeles románticos; Orlando Ríos y su herencia correntina; Vicky Sánchez; Coquimarola; Los reales del litoral; Coquimarola, Grupo Itatí, Los tiradores del chamamé; Los Matua mercedeños; Juancito Güenaga y su conjunto; Emiliano Cardozo; Alfredo Monzón; Los criollos de Corrientes; Los troperos del Taragüí; y el humorista Rulo Espínola.
GRILLA DOMINGO
Actuarán Los correntinos; Carolina Maidana; Los cuñados; Romance guaraní; Javier Solís; Ariel Gauna y su nueva propuesta; Bianca Almirón; Trebol de Ases con Gustavo Miqueri, Tallarín Ramírez; La pilarcita; grupo Itatí; Los hijos de los Barrios; Agustín Acuña y su conjunto; Espuelas de plata: El ángel de las Dos hileras; Ángel Piciochi; Los vecinos; La Unión del Paraná; Martincito Cuenca, el humorista Rulo Espínola y La Pilarcita.
Últimas Noticias
- 24-01-2018
Realizan trabajos y diagnóstico por imagen del conducto en la avenida Pujol
Se trata de una inspección a través de una máquina que registra de manera audiovisual el estado de todo el canal para detectar fisuras.
- 24-01-2018
Abrió la preinscripción a nuevos cursos de formación técnica
Los interesados podrán acercarse a preinscribirse desde este miércoles 24 de enero en Pasaje Villanueva 1460, con DNI y constancia de CUIL desde las 7.
- 22-01-2018
Avanzan con los trabajos de limpieza y desagote en los barrios afectados
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias de la Municipalidad informaron que avanzanlos trabajos de desagote en los barrios afectados.
