Se encuentra usted aquí
La Casa Molinas recibió a Alberto Buela Lamas para hablar sobre las democracias actuales
Con el fin de acercar a los vecinos de la ciudad a conservar la posibilidad del pensamiento crítico y la dinámica filosófica, se desarrolló en la histórica Casa Molinas, una jornada abierta con la participación de uno de los filósofos más reconocidos a nivel nacional e internacional.
En el marco del “Seminario de lo democrático” que se desarrolló en la Casa Molinas, ubicada en Pellegrini 937 de nuestra ciudad, el reconocido filósofo Alberto Buela Lamas habló sobre los “Desafíos acuciantes de las democracias actuales”.
Con la actividad, que contó con una notable asistencia, se pretendió fomentar la posibilidad del pensamiento crítico y la dinámica filosófica entre vecinos y profesionales de distintas áreas en la ciudad de Corrientes.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri señaló sobre esta actividad cultural que es de gran importancia no sólo por la presencia insigne de uno de los filósofos más pujantes y actuales de Argentina con reconocimiento internacional, sino que también porque “se trató esta temática en particular dado que nuestro municipio procura la construcción de un gobierno de gestión abierta”.
“Dada la importancia que tiene la democracia participativa para la construcción de este tipo de gobierno abierto, estos encuentros son eslabones fundamentales para el fortalecimiento de la participación ciudadana”, reconoció.
Por su parte, el director de la Escuela Correntina del Pensamiento y del Club Mundial de Filosofía, Francisco Tomás González Cabaña, destacó la presencia del disertante que se logró gracias al acuerdo con el Municipio y destacó “en la persona del intendente, el hecho de su amplitud y predisposición a trabajar este como tantos otros aspectos dentro de la Filosofía”.
“Alberto desarrolla en su clase, un recorrido de lo que sucede en la actualidad, en el día a día con este término que parece que todos lo entendemos pero que en realidad significa tantas cosas y nada a su vez, la democracia, y se plantea bajo esta modalidad con participación del público para lograr un desarrollo filosófico compartido”, dijo.
SOBRE EL DISERTANTE
Alberto Buela Lamas es un filósofo, escritor existencialista argentino, profesor universitario y teórico político. Fue, además, asesor de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina (1988-1993) y asesor del Ministerio del Interior de Argentina (2008-2009)
Realizó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se licenció en Filosofía en el año 1972. Se licenció de nuevo en 1981 por la Universidad de París, en la que obtuvo el doctorado en 1984.
Su producción fue suspendida durante siete años (1976-1983), durante la dictadura militar en Argentina y en 1981 viajó a Bruselas, con un billete de avión pagado por la CGT Argentina, en ese momento clandestina, llevando la representación de la Central Sindical ante la OIT, y se quedó en París donde fue aceptado por el profesor Pierre Aubenque para hacer el doctorado en la Sorbona con una tesis sobre el Fundamento metafísico de la ética en Aristóteles, publicado luego en forma de libro en 1986. Realizó, con motivo de esta tesis, la primera traducción al castellano del Protréptico de Aristóteles, publicada por vez primera en 1983 y en segunda edición en 1992.
NOTA de TV: https://www.youtube.com/watch?v=nDo_8fPIhtI , subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri y el director de la Escuela Correntina del Pensamiento y del Club Mundial de Filosofía, Francisco Tomás González Cabaña
Últimas Noticias
- 30-09-2025
La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre
Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y call
- 30-09-2025
Lluvia: tras la caída de 62 mm, cuadrillas municipales limpiaron canales y sumideros
Por las intensas precipitaciones, personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos críticos de la ciudad, y la situación está normalizada.
- 29-09-2025
Con juegos y música, jóvenes del DTC Independencia celebraron el inicio de la primavera
En el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia se desarrolló el festejo por el Día de la Primavera, con una gran kermés que incluyó juegos, presentaciones y música.





