Se encuentra usted aquí
Exitosa primera semana de recolección diferenciada en el Molina Punta
Funcionarios municipales y nacionales recorrieron este viernes las instalaciones de la cooperativa Fortaleza, donde se recibieron los plásticos recolectados en la zona de Los Profesionales, en el marco del programa Reciclando Juntos. Entre el lunes y viernes, se juntaron más de 100 kilos de residuos.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) cumplió este viernes el segundo día de recolección diferenciada de residuos en la zona de Los Profesionales, del Molina Punta, mediante el programa Reciclando Juntos. En la jornada, se entregaron 100 kilos de los plásticos recolectados a la cooperativa Fortaleza.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra; junto con la directora de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Sofía Torres; recorrió las instalaciones de la cooperativa y explicó que a esta actividad ambiental "se están sumando más vecinos del barrio Molina Punta".
Además, el funcionario municipal sostuvo que "una vez consolidada la recolección de plásticos en la zona de Los Profesionales, se avanzará en el barrio Juan XXIII con la primera etapa, que es la de educación ambiental".
Por otra parte, Bartra recordó que "Corrientes ha sido seleccionada por el Gobierno nacional entre los ocho lugares del país donde se va a llevar adelante la construcción de viviendas sustentables, por lo que articularemos para que una parte de esta recolección sea destinada a la actividad".
Durante esta semana, personal municipal -con un camión de recolección diferenciada- retiraron de la vía pública los plásticos previamente separados por los vecinos, quienes los colocaron en las respectivas bolsas verdes entregada oportunamente por la Municipalidad. La recolección se cumple todos los lunes y viernes, a partir de las 8.
TRATAMIENTO DEL PLÁSTICO
La presidenta de la cooperativa Fortaleza, Mercedes Romero, destacó el compromiso de la gestión del intendente Eduardo Tassano para comenzar con la separación de plásticos en el barrio Molina Punta y explicó el proceso que realiza la entidad una vez recibidos los residuos. "Cuando los recibimos, se clasifica el material por color y densidad. Hay dos tipos de plásticos: el pet, de color cristal, verde y celeste; y el soplado, que tiene una mayor diversidad de colores", sostuvo.
A su vez, indicó que "el plástico es un material muy noble y maleable para trabajar, porque se pueden hacer butacas, forrar cajas, recuperar otros objetos con estructuras de pet".
Tras esta actividad "se los afloja y se le saca las tapitas, para ser compactados en fardos por la máquina compactadora", agregó Romero. Asimismo, remarcó que las tapitas son llevadas al hospital pediátrico Juan Pablo II.
Entre tanto, valoró que la Municipalidad haya sumado a esta actividad a la cooperativa y se esperanzó en que todos los vecinos de la ciudad puedan llegar a separar los residuos.
Últimas Noticias
- 14-08-2025
Fin de semana con eventos musicales al aire libre y en espacios independientes
La Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades, que se desarrollará de viernes a domingo en distintos espacios de la ciudad.
- 14-08-2025
Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la 4ta Expo Joven
El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año del secu
- 14-08-2025
Este lunes 18 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 20 de agosto, según lo anunció el
