Se encuentra usted aquí

El Parque Industrial Santa Catalina suma infraestructura y 48 empresas con lote asignado

Lunes, Mayo 26, 2025 - 08:53

El predio se consolida como motor de desarrollo en la ciudad de Corrientes. Hay 4 industrias en funcionamiento y 10 más en proceso de radicación. En paralelo, avanzan las obras de infraestructura clave para garantizar servicios y condiciones óptimas para trabajar.



El Parque Industrial Santa Catalina, uno de los pilares del desarrollo económico de la ciudad de Corrientes, avanza a paso firme en su consolidación como polo productivo y de generación de empleo. La Municipalidad continúa con el plan de infraestructura que se ejecuta en el lugar y crece la cantidad de empresas que adquieren lotes y se radican en el predio.

Francisco Ingaramo, secretario de Desarrollo Económico, expresó: “Estamos muy contentos con los avances, ya contamos con 48 empresas con lote, de las cuales 4 están funcionando y 10 más se encuentran en proceso de radicación, y aproximadamente en un mes va a estar entrando en funcionamiento una más”.

El funcionario subrayó que el parque “está denominado como una zona de actividades económicas, donde hay empresas de logística, de alimentos, de baterías, envasadoras de agua, en general de rubros muy diversos”, lo que refleja el carácter estratégico y multisectorial del predio.

Además, respecto a la atracción de inversiones, Ingaramo explicó que el parque “viene a solucionar una cuestión de planificación urbana también en la ciudad de Corrientes, posibilitando que una industria que está en pleno centro se pueda trasladar a una zona apta para el desarrollo de su actividad, además de los beneficios fiscales que eso conlleva, y que ayuda a que los empresarios opten por radicarse en el lugar”.

En cuanto al proceso de adquisición de lotes, indicó que “las empresas interesadas deben ingresar al link que se encuentra en la página web del municipio (https://ciudaddecorrientes.gov.ar/tramites/desarrollo-economico/parque-industrial-tecnol-gico-santa-catalina) o bien acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en 25 de Mayo 730, planta alta, donde tenemos un equipo que lo va a acompañar en todo el proceso”.

INFRAESTRUCTURA

En un trabajo articulado entre las secretarías de Desarrollo Económico e Infraestructura de la Municipalidad, se avanza en las obras de infraestructura y hoy el predio cuenta con un camino de acceso, energía, agua potable, cloaca y pavimento.

El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, brindó detalles sobre los avances en obras: “Los trabajos en el Parque Industrial Santa Catalina se han desarrollado prácticamente en toda la gestión del doctor Tassano. Hemos iniciado con todo el plan de iluminación que ya se ha completado en dos etapas para las empresas que ya están instaladas”.

Cabrera mencionó que “se ha hecho también todo el sistema de desagües pluviales que necesitaba el Parque Industrial para escurrir el agua en los días de lluvia”, y agregó que también “se llevó a cabo el cerramiento en conjunto con el Gobierno Provincial de todo el perímetro”.

Además, destacó la finalización de “la iluminación LED y la pavimentación de 1200 metros dentro del predio, trabajos que favorecen mucho a las empresas que ya están instaladas para el tránsito diario, para sacar su mercadería, para poder recibir a sus proveedores”.

En cuanto a lo proyectado, el funcionario indicó: “Estamos proyectando realizar nuevos pluviales que necesitan otros sectores del predio, así como obras de cordón cuneta y enripiado, en una primera medida para las calles internas, que permitan asegurar la transitabilidad para las empresas que están funcionando ahí”.

“Todas estas obras que se encararon desde la Municipalidad le han dado mucho dinamismo y otro empuje al Parque Industrial para que nuevas empresas vengan a instalarse”, concluyó Cabrera.

El Parque Industrial Santa Catalina se consolida, de este modo, como un verdadero motor de crecimiento para Corrientes, impulsando la inversión privada y la generación de empleo de calidad.

VINCULO CON ESCUELAS

Este proceso de transformación también se extiende al vínculo con el sistema educativo: “Trabajamos con un sistema de acercamiento a los estudiantes en general, tanto de colegios secundarios como universitarios, para que conozcan qué se hace en el parque, qué obras hay en ejecución y qué hacen las empresas”, agregó Ingaramo.

Los estudiantes, tanto de colegios secundarios o bien universitarios, que estén interesados en conocer o visitar el parque pueden comunicarse a través del sitio web del municipio o dirigirse directamente a la Secretaría de Desarrollo Económico (25 de Mayo 730). De esta manera, podrán interiorizarse sobre las actividades que allí se desarrollan, siendo este espacio un potencial para el desarrollo económico y generación de empleo genuino en Corrientes.

Estas visitas guiadas buscan incentivar a los jóvenes por carreras que demandarán las empresas que se están radicando en el PIT. Además, que conozcan este modelo de gestión pública-privada en un espacio geográfico diseñado estratégicamente para fortalecer y potenciar la actividad económica.



NOTA DE TV: Francisco Ingaramo, secretario de Desarrollo Económico municipal y Mathías Cabrera, secretario de Infraestructura municipal.


 

Últimas Noticias