Se encuentra usted aquí
El Municipio y la Unne consolidan el trabajo conjunto en la sala sanitaria y sociocomunitaria del barrio Serantes
La SAPS “Dra. María Teresa Martín de Civetta” cuenta con servicio de teleconsultas para enfermedades crónicas, historias clínicas digitales y de una gestión de turnos mediante la web.
El intendente Eduardo Tassano y el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Omar Larroza, visitaron este miércoles las instalaciones de la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dra. María Teresa Martín de Civetta”, ubicada en el barrio Serantes, que en estos siete meses de funcionamiento ya atendió a 6.500 vecinos y logró georeferenciar más de 70 manzanas, donde pudo detectar personas enfermedades crónicas como la hipertensión y diabetes que requieren atención.
Para esta labor, la Municipalidad aportó el edificio y la infraestructura necesaria para la atención, mientras que la atención y administración del servicio es realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Son los alumnos de tercer año en adelante de todas las carreras de la facultad quienes realizan sus prácticas brindando atención a los vecinos de la zona.
Al día de hoy, la sala cuenta con atención médica clínica; medicina familiar (lunes a viernes, mañana y tarde); obstetricia (lunes a viernes, por la mañana); servicio de enfermería y extensión de odontología. También se puede acceder de servicios de ginecología y pediatría en determinados días ya que funciona de manera rotativa.
Esta es la única de las 37 SAPS de la ciudad que funciona bajo este sistema que, dado los grandes resultados que obtiene y la satisfacción de los vecinos, sirve de experiencia para una posible expansión.
EXPANSIÓN DE LA TELECONSULTA
En este marco, tanto el intendente capitalino como el rector de la Unne, destacaron el resultado positivo de la labor desplegada a partir de esta iniciativa conjunta.
“Este sistema de atención médica beneficia a todos”, resaltó Tassano, quien estuvo acompañado en la ocasión por el viceintendente, Emilio Lanari. Al respecto, el intendente explicó también que “se está desarrollando un sistema de teleconsulta, sobre todo aplicado a las enfermedades crónicas, que permite el control y seguimiento a distancia. Este servicio se va a replicar en todos los SAPS de la Capital, lo que nos va a permitir optimizar el servicio, mejorar la atención y expandir la cobertura”.
Agregó además que se está avanzando con el desarrollo de la historia clínica digital y turnero web.
FORMACIÓN EN TERRENO
Por su parte, el rector Larroza (también exdecano de Medicina de la Unne), destacó el aporte de esta iniciativa para la formación de recursos humanos en salud ya que permite “prácticas y residencia en un escenario real, lo cual da una riqueza enorme. Este modelo de trabajo mancomunado entre estudiantes y profesionales es el que queremos expandir a todo el sistema de salud”.
Eduardo Tassano – intendente; Omar Larroza – rector de la Unne.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
- 27-12-2017
Juraron los secretarios de Desarrollo Urbano y de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes
El intendente Eduardo Tassano prestó juramento a los nuevos secretarios de Desarrollo Urbano; y de Turismo Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, completando así la formal conformació
- 27-12-2017
Lanari coordinó acciones con la Provincia para trabajar en la prevención de adicciones
El viceintendente se reunió con representantes del Gobierno provincial para delinear el trabajo conjunto que realizarán con el objetivo de prevenir y atender problemáticas de adicción.<
