Se encuentra usted aquí
El municipio realizará una charla sobre Naturaleza y Turismo Sustentable
La industria sin chimeneas avanza a pasos agigantados en la Provincia y en ese marco, desde la Municipalidad de la ciudad de Corrientes se pondrá a disposición una disertación con modelos a imitar. La cita es el miércoles 1 de julio de 19 a 21 a través de la plataforma ZOOM. Abierto a todo público.
Dentro del ciclo de capacitaciones permanentes en su modalidad 2.0, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes pone a disposición de los vecinos una nueva edición para contar sobre los atributos naturales de la provincia de Corrientes.
En esta oportunidad, el miércoles 1 de julio a las 19 a través de la plataforma ZOOM todos los que quieran conocer sobre la industria sin chimeneas y los atributos en materia turística con los que cuenta Corrientes, podrán hacerlo de la mano de distintos invitados especializados en la materia.
Así, el Licenciado Sebastián Slobayen, Ministro de Turismo de la Provincia de Corrientes hablará sobre: "Iberá como motor de desarrollo turístico"; y de esta manera mostrará cómo se ha convertido en un pilar del desarrollo turístico de la provincia a partir de conservar la naturaleza.
“Es un ciclo que se ocupa de generar conciencia sobre cuestiones históricas y patrimoniales como así también sobre cuestiones turísticas. Esta es nuestra edición N°11 a través de ZOOM y, la idea es generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, la sustentabilidad y el turismo como una industria sin chimeneas y generadora de puestos de trabajo”, aseveró el subsecretario de Turismo municipal, Juan Pedro Picasso.
Mientras que el Biólogo Daniel Gómez (Guardaparque) disertará sobre: "Experiencia Bariloche. El Turismo que se viene: Turismo regenerativo basado en la economía circular y la sustentabilidad"
“La experiencia de Bariloche es un ejemplo digno de imitar dado que además de contar con el Parque Nacional Nahuel Huapi tiene seis reservas naturales municipales.
Es por ello que, con esta actividad buscamos mostrar ejemplos concretos de cómo la naturaleza puede ser una oportunidad para generar fuentes de trabajo y, en este caso, en el turismo de naturaleza”, aseveró por su parte, el subsecretario de Planificación Ambiental de la Municipalidad, Alejandro Cristiá.
Asimismo, Patricia Getzrow junto a Gerónimo González comentarán la experiencia del “Desarrollo Turístico Local - Carayá ecoparque en Laguna Brava"; enmarcado en el proyecto de la reserva Santa Catalina que actualmente la ciudad de Corrientes tiene en desarrollo.
Esta disertación forma parte de un ciclo de conferencias planteadas desde diferentes ópticas. La semana próxima se analizará como parte de la infraestructura verde de la ciudad.
Para participar de la actividad, con acceso libre y gratuito, los interesados deben inscribirse a través de: https://forms.gle/
Últimas Noticias
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
- 09-10-2025
Fin de semana largo con freestyle, peña chamamecera y recorridos guiados
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades al aire libre.
